En el dormitorio se suele decir que es mejor no poner plantas, porque ellas absorben oxígeno y expulsan dióxido de carbono. Pero lo cierto es que esto no tiene nada de perjudicial, a menos que quisiéramos convertir nuestra habitación en una selva. Si ponemos algunas plantas haremos que el lugar de nuestros sueños tenga más ambiente.
A continuación te presentamos a tres plantas para dormitorios que no tienen mucha luz, además de ofrecerte varios consejos para su correcto cuidado y conseguir así que tengas plantas sanas y bonitas todo el año.
Calatea
Las plantas del género Calathea son originarias de las selvas tropicales y subtropicales de América central y del sur. Pueden alcanzar una altura aproximada de 60cm según especies. Su valor ornamental radica en sus hojas, las cuales son de diversos colores: algunas son verdes, otras son más rojizas,… Son conocidas desde hace muchos años como plantas de interior. De hecho, ya nuestras abuelas las cuidaban en sus casas.
En cultivo no es demasiado exigente. Un trasplante cada dos años, y un riego semanal o quincenal dependiendo de la humedad del sustrato, serán suficientes para tenerlas sanas y fuertes.
Alocasia
Las Alocasia son originarias de Sudamérica, Oceanía y Asia. Hay unas 70 especies, y cada una de ellas tiene su peculiaridad. Algunas de las más tropicales, pueden llegar a tener unas hojas muy grandes, de hasta 1m de longitud. Sin embargo, las que se utilizan como plantas interior son de un tamaño más reducido.
Su crecimiento es medio-lento, y no suele tener problemas de plagas aunque es recomendable no excederse con los riegos, los cuales se harán cada vez que el sustrato esté casi seco. Podemos abonarla desde marzo a octubre siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Helechos
Los helechos son unas de las más populares plantas de interior. Su bajo requerimiento de luz y su fácil cultivo hacen que podamos decorar nuestro hogar con ellos. Se pueden encontrar en prácticamente todos los continentes, excepto en los polos. Hay algunos que crecen hasta una altura de 4m, pero la mayoría no supera los 40cm.
En cultivo necesitan una humedad constante, pero evitando el encharcamiento ya que ello podría dañar las raíces.
¿Con cuál te quedas?
Sé el primero en comentar