Una selección de plantas para dormitorios con poca luz

  • Las plantas como Calathea, Alocasia y helechos son ideales para dormitorios con poca luz.
  • Estas plantas no solo decoran, sino que también mejoran el ambiente y la calidad del aire.
  • El cuidado adecuado implica riegos controlados y un sustrato bien drenado.
  • Son fáciles de mantener y aportan un toque natural al hogar.

Zamioculca

En el dormitorio se suele decir que es mejor no poner plantas, porque ellas absorben oxígeno y expulsan dióxido de carbono. Pero lo cierto es que esto no tiene nada de perjudicial, a menos que quisiéramos convertir nuestra habitación en una selva. Si ponemos algunas plantas haremos que el lugar de nuestros sueños tenga más ambiente. Además, puedes consultar plantas para decorar dormitorios con feng shui que además proporcionan bienestar.

A continuación te presentamos a tres plantas para dormitorios que no tienen mucha luz, además de ofrecerte varios consejos para su correcto cuidado y conseguir así que tengas plantas sanas y bonitas todo el año.

Calatea

Calathea

Las plantas del género Calathea son originarias de las selvas tropicales y subtropicales de América central y del sur. Pueden alcanzar una altura aproximada de 60cm según especies. Su valor ornamental radica en sus hojas, las cuales son de diversos colores: algunas son verdes, otras son más rojizas,… Son conocidas desde hace muchos años como plantas de interior. De hecho, ya nuestras abuelas las cuidaban en sus casas.

En cultivo no es demasiado exigente. Un trasplante cada dos años, y un riego semanal o quincenal dependiendo de la humedad del sustrato, serán suficientes para tenerlas sanas y fuertes. Si te interesa conocer más sobre cómo cuidar tus plantas, puedes consultar este artículo sobre plantas de interior fáciles de cuidar. Además, las plantas para decorar el dormitorio pueden contribuir a un ambiente más relajante y acogedor.

Alocasia

Alocasia

Las Alocasia son originarias de Sudamérica, Oceanía y Asia. Hay unas 70 especies, y cada una de ellas tiene su peculiaridad. Algunas de las más tropicales, pueden llegar a tener unas hojas muy grandes, de hasta 1m de longitud. Sin embargo, las que se utilizan como plantas interior son de un tamaño más reducido.

Su crecimiento es medio-lento, y no suele tener problemas de plagas aunque es recomendable no excederse con los riegos, los cuales se harán cada vez que el sustrato esté casi seco. Podemos abonarla desde marzo a octubre siguiendo las recomendaciones del fabricante. Para más detalles sobre el abono, puedes leer este artículo sobre el cuidado de jardineras. Si estás buscando más plantas para dormitorios con poca luz, estas son una excelente opción.

Helechos

Helecho

Los helechos son unas de las más populares plantas de interior. Su bajo requerimiento de luz y su fácil cultivo hacen que podamos decorar nuestro hogar con ellos. Se pueden encontrar en prácticamente todos los continentes, excepto en los polos. Hay algunos que crecen hasta una altura de 4m, pero la mayoría no supera los 40cm.

En cultivo necesitan una humedad constante, pero evitando el encharcamiento ya que ello podría dañar las raíces. Si buscas otras opciones de plantas que se adapten al interior, puedes ver este artículo sobre plantas del dinero. No olvides que las plantas para tener en el dormitorio pueden hacer que tu habitación sea más acogedora y reducir el estrés.

Plantas que no debes tener en casa porque atraen la mala suerte
Artículo relacionado:
10 plantas que no debes tener en casa porque atraen la mala suerte

¿Con cuál te quedas?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.