La aspirina es una pastilla que solemos tener en casa. Es muy eficaz para aliviar dolores leves y los primeros síntomas del resfriado, pero… ¿sabías que también te puede servir para cuidar mejor de las plantas?
Es un medicamento muy interesante que te puede ayudar a tener unas macetas mucho más sanas y fuertes, capaces de resistir el ataque de hongos y bacterias con más fuerza. Prueba estos usos de la aspirina en las plantas y ya me contarás 🙂 .
Índice
Haz que tus flores duren más tiempo
Si eres de los que disfruta decorando su hogar con flores frescas conseguirás que te duren mucho más tiempo si echas una aspirina en el jarrón. El ácido acetilsalicílico, al reducir la producción de etileno hace que las flores se mantengan como el primer día más tiempo. Además, retrasa la aparición de bacterias.
Protege tus plantas de los hongos
Los hongos son unos microorganismos muy dañinos que pueden acabar con las plantas en cuestión de días. Una manera de tenerlas protegidas del Fusarium y Verticilium, dos de los hongos más frecuentes, es diluyendo una aspirina en un litro de agua dentro de un pulverizador, y aplicar sobre las plantas o sobre las semillas antes de proceder a sembrarlas.
Mejora su sistema inmunológico
Tanto si están en el interior como en el exterior, las plantas tienen que enfrentarse día a día a numerosos problemas si quieren salir adelante: cambios de temperatura, sequías o exceso de humedad, plagas… Todo esto puede debilitar su sistema inmune, lo que terminará por volverlas muy vulnerables. Para ayudarlas, es muy recomendable diluir 1 pastilla en un litro de agua y pulverizarlas cada tres semanas durante toda la temporada de crecimiento.
¿Conocías estos usos de la aspirina en las plantas? Esperamos que te sea muy útil para que puedas presumir de tus macetas 🙂 .
Sé el primero en comentar