De las muchas plantas que existen, hay una gran mayoría que tienen propiedades beneficiosas para la salud, por lo que conviene conocerlas y aprender a cultivarlas. Entre ellas está la Portulaca grandiflora o uña de gato. El listado de beneficios que ofrece es realmente largo y en este artículo vamos a hablarte de cómo es esta planta, para qué sirve la Portulaca grandiflora o uña de gato y cómo cultivarla por ti mismo, para que siempre la tengas en tu botiquín.
Es una planta originaria de Sudamérica que crece en suelos arenosos. Produce flores en colores rojo, blanco o salmón que también son bonitas. Si bien, lo más característico de esta especie es que las hojas se asemejan a las uñas de los gatos y de ahí su apodo.
¿Quieres conocerlo todo sobre ella? Sigue leyendo, porque vamos a dar un repaso muy completo por las características de especie, sus beneficios, sus usos y necesidades de cultivo.
Qué es la Portulaca grandiflora
La Portulaca recibe diferentes nombres curiosos, como “verdolaga de flor”, “amor de un rato”, “mañanitas”, “bella a las once” o “flor de seda”. Aunque es más comúnmente conocida como “uña de gato”, dada su apariencia.
Hay que añadir que la Portulaca es una planta suculenta, si bien tiene las hojas más finas de lo que estamos acostumbrados a ver en plantas de esta especie. Se dice de ella que parece de seda y, además, tiene el encanto añadido de producir unas flores muy bonitas.
Se trata de una planta tropical con la ventaja añadida de que sobrevive bien tanto en exteriores como en el interior de casa, lo cual la convierte en una opción ideal para llenar de personalidad y buenas energías nuestros rincones favoritos.
Características botánicas de la Portulaca grandiflora o uña de gato
La Portulaca es una planta de tallos ramificados y hojas carnosas. Presenta una gran densidad, por lo que resulta muy decorativa. Y, en especial, destacan sus flores, si bien ya su ramaje es de por sí especial, pero es difícil no enamorarse de sus flores que, en el caso de la grandiflora son de gran tamaño y colores muy vivos.
Además, nos gusta esta flor de seda porque florece durante una larga temporada, lo cual nos permitirá disfrutar del espectáculo de su colorido durante toda la primavera y verano.
Es una planta rastrera o colgante, de pequeño tamaño, pues apenas alcanza los 20 centímetros.
Otra característica más es que sus flores cierran sus pétalos cuando llega la noche. Tal vez de ahí le venga su apodo de “mañanitas”.
Puede crecer incluso en terrenos rocosos, porque tiene un sistema radicular que no se desarrolla en profundidad, sino en extensión, lo cual la hace apta para diferentes suelos.
Qué beneficios aporta la Portulaca grandiflora
Hay países donde esta especie está muy bien valorada porque, aparte de su atractivo, se le atribuyen propiedades curativas. Entre otros beneficios, se le atribuye a esta planta la capacidad para purificar la sangre y para tratar males del sistema urinario.
La Portulaca sería diurética, depurativa y ayudaría también a combatir los parásitos intestinales.
Si vamos buscando, además, beneficios emocionales o incluso espirituales y para el hogar, según el Feng Shui, la grandiflora es una planta purificadora que ayuda a que reine la armonía dentro de casa y, aparte, es protectora. ¿Se le puede pedir más? Pues sí, que sea una planta original, bonita y llena de encanto. Y esto también lo tiene.
Hay que sumarle el papel ornamental que cumple con su forma y colorido. Además, la hibridación ha permitido ir logrando diferentes variedades y colores, por lo que no es raro encontrar la Portulaca en otras tonalidades permitiéndonos llenar de color nuestros espacios. Porque puedes tenerla en tu jardín, en tu balcón o en ventanas, eso sí, siempre hacia el exterior porque necesita mucho sol.
Qué cuidados necesita la Portulaca grandiflora o uña de gato
No olvidemos que estamos ante una suculenta, por ello, los cuidados que tendremos que darle son similares a los de cualquier otra de la misma especie. Mucho sol, calor y riego moderado. Pero veamos más detenidamente este apartado, para que no se te escape ni un detalle y puedas cuidar tu Portulaca perfectamente.
Temperatura perfecta para la Portulaca
Es una planta de calor, por lo que debe estar en un ambiente que no baje de los
20 grados. Por lo demás, puede aguantar bien hasta los 35 grados e incluso más si se le proporciona un riego suficiente en los meses más calurosos.
Mucha luz
La Portulaca necesita mucha luz, así que tendrás que ubicarla en los lugares donde pueda recibir esa luminosidad. Lo idóneo es hacerlo, tal y como decíamos antes, en una terraza, balcón, jardín, azotea o ventana en la que el sol dé durante bastantes horas y con la suficiente intensidad que requiere una planta suculenta de origen tropical.
Cuánta agua necesita la Portulaca grandiflora
Como suculenta que es, no necesita demasiado riego, porque acumula agua en sus hojas. Antes de regar, comprueba que el sustrato ya se secó, porque de lo contrario, podría ocurrir que acumule agua y esta pudra las raíces, lo cual sería una pena.
El suelo también importa
Al no echar raíces profundas, no importa que el macetero sea poco profundo, ni tampoco que lleve mucho sustrato, pero sí influye la calidad del mismo y el abono que le eches. Lo que mejor le irá son los suelos alcalinos, no obstante, tampoco es imprescindible. Pero aquí te contamos lo mejor para que no le falte de nada a tus plantas.
Otros cuidados
¿Sabes qué otros cuidados favorecerán la floración de tu Portulaca grandiflora? Aplicarle un fertilizante durante la primavera y el verano, para que las flores salgan más fuertes y coloridas.
También es bueno podar para quitar las hojas marchitas y revitalizar su crecimiento. Hazlo de vez en cuando, en el momento en que veas que hay partes de la planta que se han estropeado.
Por lo demás, la Portulaca grandiflora o uña de gato es muy resistente a las plagas y enfermedades, sin embargo, puede morir debido a la pudrición de las raíces por exceso de agua y este es un aspecto que debes cuidar mucho para evitar ese desenlace.