La corteza de pino es un material natural que podemos usar para mejorar la salud de nuestras plantas, pero también la apariencia de nuestro jardín, como vas a poder ver en este artículo.
Y, por si fuera poco, será uno de tus mejores aliados que te ayudará a ahorrar agua. Descubre por qué.
Índice
Beneficios de la corteza de pino
Este es un material relativamente económico (un saco de 50l puede salir por unos 7 euros) que tiene múltiples beneficios. Cada vez se usa más pues es muy práctico, y lo cierto es que queda bien en cualquier tipo de jardín, incluso en los que tienen un estilo más moderno. Pero, ¿por qué es tan interesante?
Evita las hierbas
Allá donde haya corteza de pino, difícilmente verás crecer una hierba. Se puede colar alguna semilla, por supuesto, pero es muy, muy raro. Y, de todas formas, si germinase, lo verías enseguida y podrías quitarla con facilidad.
Ayuda a ahorrar agua
Al estar sobre el suelo, evita que el agua se evapore con tanta rapidez. Así, cada vez que riegas las plantas, te aseguras de que podrán disponer de prácticamente todo el líquido que les diste.
Protege las plantas del frío
Es uno de los materiales más usados para acolchar las plantas en otoño-invierno. Las cortezas de pino absorben el calor, por lo que el sistema radicular no sentirá el frío.
Se puede pisar
A diferencia de otros materiales, éste se puede pisar sin problema.
Da color y desprende buen aroma
Si quieres tener un jardín con bonitos contrastes y que además huela bien, la corteza de pino es para ti.
Usos de la corteza de pino
Ahora que sabemos qué es lo que hace que este material sea asombroso, veamos para qué se usa:
- Acolchado: protege tus plantas del frío.
- Decoración: al tener un color oscuro, realza la belleza de tu jardín.
- Sustrato para orquídeas: es el más indicado para que tus orquídeas epifitas, como Phalaenopsis, puedan crecer y desarrollarse.
- Airear y abonar la tierra: para ello, tienes que usar corteza de pino lavada, sin sustrato. Mézclala con la tierra o sustrato y las raíces de tus plantas podrán estar correctamente aireadas. Además, también les servirá como abono.
¿Sabes otros usos de la corteza de pino?
21 comentarios, deja el tuyo
EXCELENTE COMO TU ESTAS INVESTIGANDO Y DANDO A CONOCER QUE HAY DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA SEMBRAR…
Nos alegra de que te guste el blog, Carlos. Un saludo.
Buenas, me gustaría saber una cosa.
He recogido corteza de pino para hacer sustrato para mis Monsteras pero no sé si tengo que lavarla y darle algún tratamiento antes por si tuviera bichos o algo. Muchas gracias
Hola Alejandro.
La corteza de pino es demasiado ácida para las monsteras. Te recomiendo usar mejor turba o mantillo.
Un saludo.
Monica como estás. Me gusta tu blogspot. Qué se le pone debajo de la corteza de pino… Una capa de arena? O se pone directamente sobre la tierra
Hola Mercedes.
Gracias por tus palabras.
Con respecto a tu duda, se puede poner directamente sobre la tierra.
Un saludo.
Hola Mercedes
Se puede poner corteza de pino, como drenaje, en una maceta en lugar de piedras o arena?
Tenia que trasplantar un limonero y, como no tenia piedras para el fondo de la maceta, puse un montón de corteza de pino. Es malo para la planta? Lo hice ayer, lo puedo dejar así, o mejor la vuelvo a trasplantar poniendo piedras ?
Hola Nuria.
Mejor poner piedras. La corteza de pino puede acidificar demasiado el sustrato.
Un saludo.
Hola Monica
Perdona, te he llamado Mercedes por error.
Nuria
Monica buenos dias, referente a :
Airear y abonar la tierra: para ello, tienes que usar corteza de pino lavada
cual es proceso de lavado de la corteza, lei en otro sitio que debia hervirse la corteza por 30 minutos y luego dejar escurrir??
gracias
Hola Ricardo.
Sí, efectivamente. Se hace así 🙂
O si no, lo que puedes hacer también es comprar bolsas de corteza de pino -que se vende como sustrato para orquídeas-. Esta no importa que la laves pues ya está limpia.
Un saludo.
Tengo un trozito de césped pero hay un abeto encima,hasta hora lo e ido arreglando,pero tiene mucha pinaza y no me gusta.Que puedo poner ???corteza de pino,debería quitar el cesped
Hola Pepita.
Puedes poner corteza de pino, o arena decorativa de jardín.
Un saludo.
Hola … solo la corteza de pino?
Hola Mónica!!
detrás de mi casa de campo hay un pinar y están desbrozando los pinos ahora. Las ramas las trituran y los trabajadores me han dicho que puedo coger lo que necesite para mi jardín pero no sé si esto es bueno o sólo la corteza tiene beneficios.
En todo caso, estas ramas de pino trituradas me pueden ser útiles para el jardín de algún modo o no?
GRACIAS
Hola Fermín.
El problema de los pinos es que acidifican mucho el suelo. Si tienes un terreno arcilloso y quieres cultivar plantas como limoneros por ejemplo, está bien echar sobre la superficie.
Pero si tienes plantas como algarrobos, almendros, … en fin, plantas mediterráneas, no te lo aconsejo.
Un saludo.
Hola..Monica….tengo un producto que sale al cribar lo que sale de la trituradora al triturar ramas de pino de podas….
Qué puedo hacer con ése producto ?…para qué puede servir ?…podría considerarse como sustrato de pino ?
Saludos
Hola Hector.
Las ramas de pino trituradas te pueden servir como acolchados 🙂
Un saludo
Hola ! Pues también corteza de pino molida sirve para sustrato de las plantas acidofilas !
Lo utilizó en mis Azaleas !
Un Saludo !
Hola Katia.
Sí, sí sirve 🙂
Saludos
Lacarla con agua