Los pimientos son hortalizas originarios de Sudamérica. Existen muchas variedades de pimientos que se cultivan y que empleamos para preparar nuestros platos.
Dentro de las familias de los pimientos podemos encontrar numerosas especies y tipos. Sin embargo, más o menos, se engloban en cuatro grandes variedades en función de su sabor: dulces o picantes, y en función de su uso: para conservar o para secar. ¿Quieres saber más sobre las distintas variedades de pimientos que existen?
¿Cómo cultivamos el pimiento?
Lo principal para cultivar los pimientos es tener una temperatura entre 23 y 25 grados. El suelo donde plantemos tiene que ser fértil y bien drenado. Se siembra en invierno normalmente, aunque se puede optar por comprar plantones y poder cultivarlos en primavera. Se suele abonar cada dos semanas. Si quieres profundizar en el cultivo, puedes visitar nuestro artículo sobre cómo plantar pimientos en maceta.
Variedades de pimientos
Pimientos dulces
Existen numerosas especies de pimientos dulces y por lo general son los más utilizados en todas las gastronomías del mundo. En este grupo de pimientos dulces tenemos el pimiento verde italiano, el pimiento morrón o el pimiento amarillo. Se utilizan para comer tanto en crudo, por ejemplo en ensaladas, como en diferentes formas de cocina: asado, frito, al vapor, etc. Para un uso más específico, puedes consultar sobre los pimientos del piquillo que son muy populares. Si estás interesado en los pimientos de Padrón, también son una deliciosa opción que puedes probar.
Pimientos picantes
Esta saga de pimientos se suelen emplear en la comida mexicana o para dar un toque de picor a nuestra comida. Hay a quien le encanta el picante y a otros les afecta demasiado. Como siempre, en cualquier platillo debe de existir variedad en los sabores que se adapten a todo tipo de paladares. Entre los pimientos picantes tenemos las guindillas, los chiles, pimientos del padrón, etc. Estos se caracterizan por tener alto contenido en capsaicina, que es lo que les otorga ese picor. Para los que no soportan mucho el picante, se puede suavizar con leche o comiendo algo de azúcar. Si deseas más información sobre estos, puedes leer nuestro artículo sobre pimientos picantes en maceta.
Pimientos para conservas
Estos también son muy conocidos. Tenemos los pimientos asados con ajo, la ensalada de pimientos, pimientos del piquillo, etc. Estos pimientos se cultivan para luego envasarlos y poder disfrutarlos en cualquier momento del año. Para conocer más sobre el cultivo de estas variedades, asegúrate de leer sobre las manchas marrones en los pimientos que pueden afectar la conservación.
Pimientos secos
Estos pimientos se emplean para especiar las comidas y darle más sabor. Tenemos ñoras, pimiento choricero, guindillas secas, pimentón, cayenas, etc. Estos se cultivan y se dejan secar para luego consumirlas enteras o molidas en guisos, carnes…
Ya conocéis un poco más sobre las variedades de pimientos que existen y para qué se utilizan.
Me gusta, estoy cultivando pimientos de todos los colores variedad muy buena las recomendaciones
Nos alegra de que te haya resultado de utilidad 🙂