El viburnum odoratissimum o viburnum dulce es un arbusto de crecimiento moderado, que destaca por sus hojas de color verde brillante y que también llena de belleza nuestros jardines con sus pequeñas flores de color blanco.
¿No lo conoces? Pues deberías saber que se trata de una especie muy resistente. Así que prepárate para aprender más sobre él, porque al terminar de leer este artículo quizá ya hayas tomado la decisión de tenerlo en tu casa.
Origen y hábitat natural del viburnum odoratissimum
Esta planta es nativa del este y sureste de Asia, y está especialmente presente en regiones como China, Taiwán, Japón y Corea. De forma natural crece en zonas de bosques y zonas montañosas, donde puede encontrar suelos bien drenados.
Pertenece a la familia Adoxaceae, que incluye una importante cantidad de arbustos y árboles pequeños que destacan por sus flores y frutos ornamentales. Suelen ser plantas de hojas simples con pequeñas inflorescencias, pero con una gran belleza.
El viburnum odoratissimum ha logrado extenderse más allá de su hábitat natural gracias a su denso follaje y su resistencia, características que lo convierten en una opción ideal para formar setos. Además, durante la época de floración desprende un aroma dulce y agradable que añade todavía más interés a los jardines en los que está presente.
¿Qué rasgos nos ayudan a identificar al viburnum odoratissimum?
A continuación te vamos a detallar cuáles son las características físicas que te van a permitir saber que estás ante un viburnum dulce y no ante otra variedad similar.
Tamaño y forma
Está considerado como un arbusto pequeño, pero aun así puede llegar a alcanzar alturas de entre 3 y 7 metros. En su hábitat natural, cuando crece de forma silvestre, puede medir hasta 9 metros de altura. Destaca también por su anchura, que puede oscilar entre dos y cuatro metros.
Por eso, se califica como arbusto grande o pequeño árbol perenne, y resulta especialmente útil para formar setos y coberturas.
Hojas
Como acabamos de mencionar, se trata de un arbusto de hoja perenne, y esto es un punto a su favor, porque sus hojas son especialmente llamativas.
Su forma suele variar entre ovalada o elíptica, tienen la base redonda y un ápice puntiagudo. Miden entre 8 y 20 centímetros de largo y entre 4 y 7 centímetros de ancho. Pero lo que realmente llama la atención de ellas es su color verde oscuro brillante en la parte superior, aunque la inferior es algo más clara.
Se trata de hojas coriáceas, que tienen una textura gruesa y resistente. Es precisamente esta cualidad lo que hace que este arbusto sea especialmente fuerte.
Flores
El viburnum odoratissimum florece a finales de primavera o principios de verano. Las pequeñas flores de color blanco se agrupan en inflorescencias corimbosas terminales. Estos corimbos pueden medir hasta 15 centímetros de diámetro.
Una de las características más destacadas de la floración de este arbusto es que sus flores emiten un aroma dulce y agradable.
Frutos
Tras la floración aparecen unas drupas pequeñas y carnosas. Comienzan siendo de color rojo y se van volviendo negras a medida que avanza el proceso de maduración.
Estos frutos son especialmente atractivos para las aves, que al comérselos están contribuyendo a la reproducción de la planta.
Tallos
Los tallos de este arbusto son de color verde y textura suave cuando son jóvenes. A medida que van convirtiéndose en ramas, adquieren un aspecto más leñoso y tornan a un color marrón.
Como ocurre con muchas plantas, la corteza se va volviendo más oscura y más rugosa según pasan los años.
Consejos para plantar un viburnum dulce
Para conseguir que este arbusto arraigue bien y crezca de forma vigora, presta atención a estos consejos:
Mejor época del año para plantar
Lo ideal es hacer la plantación (o el trasplante) en primavera o en otoño, que es cuando las temperaturas son más moderadas y las condiciones de humedad ambiental favorecen el establecimiento de las raíces. Así, para cuando llegan las temperaturas extremas del verano o el invierno, el arbusto ya está plenamente asentado.
Evita siempre hacer la plantación durante el verano o el invierno, porque las condiciones de temperatura pueden causar un grave estrés a la planta que podría llevarla a la muerte.
Elección del lugar
Elige para tu viburnum odoratissimum una ubicación en la que reciba pleno sol o sombra parcial. Teniendo siempre en cuenta que requiere un mínimo de seis horas de luz directa cada día para crecer y desarrollarse.
Procura que el lugar elegido esté protegido de las corrientes de aire, porque un viento demasiado fuerte puede causar daños en el follaje y también en las flores.
Preparación del suelo
Una de las características de esta planta es que se adapta a diferentes tipos de suelos, pero prefiere los que son entre ligeramente ácidos y neutros, con un pH de entre 6.0 y 7.0.
Procura usar un sustrato de calidad, con una buena capacidad de drenaje, y no te olvides de mezclarlo con un poco de materia orgánica como compost o turba para que la planta tenga a su disposición una buena cantidad de nutrientes.
Plantación
Para plantar el viburnum dulce sigue estos pasos:
- Preparación del hoyo. Cava un agujero que sea, al menos, el doble de ancho de las raíces y con la misma profundidad que tenga el cepellón.
- Enmienda el suelo. Mezcla la tierra que has extraído al cavar con un poco de compost para mejorar su fertilidad.
- Colocación de la planta. Retira el arbusto de la maceta con cuidado y coloca el cepellón en el agujero. Asegúrate de que la parte superior del cepellón está a nivel con el suelo circundante.
- Relleno. Rellena el hoyo con la mezcla de tierra y compost, presionando ligeramente pero sin apelmazar, para eliminar las bolsas de aire.
- Riego inicial. Tras la plantación riega de forma abundante (sin encharcar) alrededor de las raíces.
Cuidados post plantación
Con el viburnum odoratissimum ya en su ubicación definitiva, aplica los siguientes cuidados:
Riego
Riega profundamente una o dos veces por semana durante el primer año. Pasado ese tiempo, la planta se ha adaptado y se ha vuelto más resistente, por lo que quizá puedas espaciar el riego un poco más si no vives en una zona excesivamente cálida.
Mulching
Este arbusto es sensible al frío, así que ten la precaución de aplicar una capa de mantillo alrededor de la base de la planta antes de que comience la época de heladas. Esto protege las raíces de las temperaturas demasiado bajas y, a la vez, ayuda a conservar la humedad.
Poda
Tras la floración puedes llevar a cabo una poda para mantener la forma deseada y promover un crecimiento denso. Esta poda regular es especialmente importante si quieres crear un seto.
Si sigues nuestros consejos, estamos seguros de que disfrutarás de un viburnum odoratissimum saludable y vigoroso. ¿Nos cuentas tu experiencia con este arbusto?