Imagen – Wikimedia/Citron / CC-BY-SA-3.0
La yuca gloriosa es un arbusto o arbolito muy popular especialmente en las regiones cálidas y secas del mundo. Es capaz de resistir la sequía muy, muy bien, incluso me atrevería a decir mejor que los cactus, y las altas temperaturas no le perjudican.
Su ritmo de crecimiento es lento, pero no en exceso, si no que a medida que van pasando los años vas viendo diferencias. ¿Te gustaría saber más sobre ella?
Origen y características
Imagen – Flickr/cultivar413
Nuestra protagonista es un arbusto o arbolito rizomatoso y perennifolio nativo de la costa y la barrera de las islas del sureste de América del Norte, creciendo en las dunas de arena. Su nombre científico es Yucca gloriosa, aunque popularmente se le conoce como daga española, espino de cuba, pita, yuca, yuca brillante, yuca gloriosa o chamagra del Perú. Crece hasta alcanzar una altura entre los 0,5 y los 2,5 metros, con un tronco que suele ramificar.
Las hojas son verde oscuro o verde grisáceo pálido con los bordes amarillentos y acaban con una espina marrón. Las flores se agrupan en panículas de 0,6-1,5m de altura, y son blancas normalmente, pero pueden ser púrpuras o rojas también. El fruto mide 5-8cm de largo por 2-5cm de ancho y es marrón, con las semillas de color negro.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/Dalgial
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: la yuca gloriosa ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra: crece en todo tipo de suelos, incluyendo los calizos. En maceta se puede tener con sustrato de cultivo universal.
- Riego: uno o dos riegos a la semana serán suficientes. En caso de tenerla plantada en el suelo, a partir del segundo año se podrá espaciar cada vez más los riegos.
- Abonado: no es muy necesario, pero una vez al mes durante la primavera y el verano se puede abonar con abonos para cactus y otras suculentas siguiendo la sindicaciones especificadas en el envase.
- Multiplicación: por semillas y esquejes de tallo en primavera.
- Rusticidad: resiste heladas de hasta los -4ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?
2 comentarios, deja el tuyo
Yo creo que esta planta es genial.
Hola Juan.
Coincido. Es una planta muy agradecida.
Saludos.