¿Habías oído hablar alguna vez de la Yucca con el nombre de Yucca palme? En realidad, es la forma en que se dice en alemán. Pero, ¿a todas las yuccas o a una en particular?
Descubre de qué yucca estamos hablando y sobre todo lo que debes saber sobre esta. ¿Vamos a ello?
Qué variedad es la Yucca palme
Para empezar, debes saber que la Yucca palme es en realidad la Yucca elephantipes. También conocida como palma de yucca, su nombre te puede llevar a confusión. Y es que no es una palma. Así, como lees.
Esta «palma», o lirio de palma, en realidad solo se parece a una palmera. Y lo hace solo por el tronco marrón y grueso que tiene, así como por las hojas, que son de color verde oscuro. Pero lo cierto es que estamos ante una planta de agave.
¿Qué queremos decir con ello? Pues que tanto el tronco como los tallos que salen, ambos de color marrón, o marrón oscuro, son suculentos. Dicho de otra manera, que acumulan agua, razón por la que uno de los cuidados más importantes es el riego (para no hacerlo de manera habitual). En cuanto a las hojas, estas suelen ser erguidas, pero bastante largas, de tal forma que a menudo se tienden a doblar dando la sensación de tener mechones en lugar de hojas.
En resumen, la Yucca palme es una de las plantas que simula ser una palmera pero que en realidad no lo es. Y aunque da a equívoco, sigue siendo una de las plantas de interior más apreciadas, más si tenemos en cuenta que puede llegar a crecer hasta los cuatro metros, siendo lo normal que sean hasta dos (los diez si la tienes en exterior). Eso sí, no es una planta muy longeva, aun así, podrás disfrutar de ella durante varios años.
Otro punto que deberías tener muy en cuenta es para con niños pequeños o mascotas (sobre todo aquellas a las que les gusta mucho mordisquear las plantas). Y es que puede ser muy tóxica si se comen, así que tendrás que mantenerla alejada de ellos.
Qué cuidados precisa la palma de Yucca
Ahora que te hemos aclarado el nombre de Yucca palme, ¿qué tal si te hacemos un repaso sobre los cuidados de la Yucca elephantipes? Aquí tienes los más importantes.
Ubicación
La Yucca palme es una planta que puede estar tanto en interior como en exterior. En ambos casos va a necesitar un lugar donde tenga una buena iluminación. Es cierto que no se recomienda el sol directo, pero si este es el de primera hora, o de última hora, no le hará demasiado daño, y así se nutrirá mucho mejor.
De hecho, a veces las yucas pueden perder el color de las hojas y es por una falta de luz, de ahí que se recomiende colocar en semisombra para evitar este problema (o que el tronco se ponga blando).
Eso sí, es recomendable que la coloques en una ubicación que te permita mantenerla a una temperatura de entre 18 y 29ºC.
Sustrato
La tierra de la Yucca palme no es algo de lo que debas preocuparte en demasía. No es muy exigente en este sentido, pero sí que te recomendamos que, además de usar sustrato universal para plantas de interior, lo mezcles con un poco de arena, grava o perlita para que esté más suelto y aireado.
Así evitarás también acumulaciones de agua que pueden dañar las raíces de la planta (y por ahí afectar al tronco en sí mismo).
Además, debes tener en cuenta que, para que su desarrollo sea el adecuado, se recomienda que se trasplante cada dos años para reponerle la tierra y también para que tenga espacio adecuado para crecer.
Riego
El riego, como te comentábamos un poco más arriba, es uno de los cuidados más importantes. Y no precisamente porque debas estar muy pendiente de ella, sino todo lo contrario. Uno de los motivos por los que las yucas se mueren es por un exceso de agua. Y es que, al ser parte suculenta, va guardando el agua y eso implica que apenas tendrás que regarla.
De hecho, se recomienda que, antes de hacerlo, revises cómo tiene los 2-3 centímetros superiores de la tierra para ver si toca regarla o no. La pauta de riego suele ser cada 10 días, pero todo dependerá de la humedad y de si la tierra de verdad la tiene seca (ya que, si no es así, es mejor dejarla sin agua). Eso sí, que no te dé miedo hacer eso, o incluso regar muy de vez en cuando. Así evitarás este problema.
Abonado
Con respecto al abonado, esta planta sí que necesita un poquito de abono durante la primavera y el verano. En general se le ofrece un abonado líquido (mezclado con el agua de riego), cada dos semanas (es decir, cada vez que la riegues).
Ahora bien, si en algún momento no debes regarla, tampoco has de aplicarle el abono (sobre todo porque podrías sobrefertilizar y sería contraproducente).
Si tienes suerte, es posible que veas a esta planta desarrollar una vara floral. Aunque ya te avisamos que no es fácil de ver y solo en el exterior se consigue.
Poda
Con respecto a la poda, en general podríamos decirte que no es necesario, ya que las hojas duran bastante, pero conforme pase el tiempo es posible que las hojas se marchiten o pierdan el color habitual de estas y tengas que eliminarlas para dejar paso a las siguientes.
Pero, más allá de esto, no deberías hacer nada más (ni en el tronco ni en las cortas ramas que echa alrededor de este).
Multiplicación
Lo primero que debes saber es que las yucas suelen producir semillas, aunque la forma habitual para propagarla es a través de la división de los esquejes que van creciendo en la base de la planta. En general, se dejan con la planta madre para que crezcan, convirtiéndose así en una mata. Pero también, cuando ya veas que está maduro, podrías separarlo (siempre cuando veas que tiene hojas y que puede hacer la fotosíntesis por sí mismo).
Se recomienda que el trasplante se realice en otoño porque es cuando la planta madre sufrirá menos y al mismo tiempo los esquejes estarán en un crecimiento lento. Eso sí, a la hora de hacerlo debes asegurarte de que el corte se realice lo más rápido y certero posible y, además, que te lleves al menos una raíz de la planta madre (para que a través de ella pueda formar nuevas raíces). De lo contrario, no va a prosperar.
Como ves, la Yucca palme es una planta que te dará muy pocos quebraderos de cabeza y sí una vistosidad como la de una palmera. Aunque en realidad no es una palmera de verdad. ¿La tienes en tu casa o te has planteado tenerla?