Selección de macetas de barro
Pequeñas
Grandes
Esmaltadas
Nuestros top 1
Si quieres comprar una maceta de barro adecuada, con una excelente relación calidad-precio, te recomendamos las siguientes:
Maceta de barro pequeña
Pros
- Es un pack de 12 macetas de 8 centímetros de diámetro por lo mismo de alto.
- Son perfectas para esquejes, suculentas pequeñas, aromáticas, etcétera.
- Su diseño es simple, por lo que se puede pintar si se desea.
Contras
- Su tamaño no es el más adecuado para palmeras o árboles por ejemplo. Debido a las características de estas plantas, las macetas de 8 centímetros de diámetro enseguida se les quedarían pequeñas. Aprende cómo personalizar tus macetas para que sean más decorativas si quieres usarlas en otros contextos.
- El precio puede ser alto.
Maceta de barro grande
Pros
- Mide 17 centímetros de diámetro por 19 centímetros de altura.
- Es muy interesante para plantar en ella bulbos, flores, o incluso árboles o palmeras (jóvenes) y tenerlos ahí unos años.
- Tiene un agujero en su base, con lo cual a la hora de regar el agua saldrá a través de él. Además, se incluye un plato.
Contras
- Sus dimensiones pueden resultar ser pequeñas para las composiciones.
- No requiere mantenimiento, pero es importante tener cuidado para que no se caiga.
Maceta de barro esmaltada
Pros
- Sus medidas son 18 x 18 centímetros, así que tiene una capacidad de 4,5 litros.
- Cuenta con un orificio en su base para que el agua no quede estancada. También incluye un plato.
- Es ideal tanto para tener en el exterior como dentro del hogar.
Contras
- El tamaño de la maceta está bien para muchas plantas, pero si quieres cultivar en ella especies grandes es probable que no puedas usarla durante mucho tiempo.
- La relación calidad-precio es excelente, aunque es posible encontrar otras más económicas.
¿Cómo elegir una maceta de barro?
Guía de compra
¿Escojo una maceta de barro grande o pequeña?
¿Esmaltadas o normales?
¿Baratas o caras?
¿Cómo hacer una maceta de barro casera?
- Consigue unos 400 gramos de arcilla y humedécela con agua.
- Ahora, amásala con las manos para que las burbujas de aire salgan. Con esto se consigue que sea más flexible y fácil de trabajar. No lo dobles ni le piques: cualquier entrada de aire podría hacer que explotara en el horno.
- Déjala reposar durante día como mínimo, al sol, para que se seque.
- Pasado ese tiempo, dale forma de maceta al trozo de arcilla trabajando los lados con el dedo pulgar e índice. Aplana la base y no te olvides de hacerle un agujero para que pueda salir el agua.
- Luego, introdúcela en el horno a unos 350 grados usando una bandeja de horno, y déjala allí de 30 a 60 minutos. Revisa cada 15 minutos, por si hubiera grietas.
- Por último, sácala del horno y deja que se enfríe por completo.
¿Dónde comprar macetas de barro?