¡Feliz Año Nuevo! Con la llegada de enero, comenzamos un nuevo calendario de cultivos. Este mes es típicamente frío y, si las temperaturas bajan de los 6ºC, es probable que no podamos realizar siembras directas ni trasplantes en el exterior. Sin embargo, enero es una excelente oportunidad para preparar nuestros primeros plantones de primavera, como pimientos y tomates, así como para realizar la última siembra de cultivos que aprovechan el frío, como el ajo. Además, podemos seguir sembrando espinacas, guisantes, lentejas, puerro, apio y fresón, siempre que las temperaturas exteriores lo permitan. Si no, podemos recurrir a cultivar en interior, idealmente en macetas y conocer más sobre el huerto en enero.
Calendario de siembra en enero
El siguiente es un resumen de los cultivos que puedes sembrar en enero, incluyendo los periodos de siembra y recolección:
- Ajos: Siembra de octubre a enero. Recolección a los 6/8 meses.
- Espinacas: Siembra de agosto a febrero. Recolección a los 3 meses.
- Guisantes: Siembra de octubre a febrero. Recolección a los 4 meses.
- Lentejas: Siembra de octubre a marzo. Recolección a los 5/7 meses.
- Puerros: Siembra de octubre a abril. Recolección a los 4 meses.
- Apio: Siembra de noviembre a abril. Recolección a los 6/7 meses (puede recolectarse antes por ramas u hojas).
- Fresón: Siembra de noviembre a abril. Recolección a los 5 meses.
- Rábanos: Siembra todo el año. Recolección a los 1/2 meses.
- Perejil: Siembra todo el año. Recolección a los 3 meses.
Cultivos recomendados para enero
Este mes, hay varias hortalizas que son ideales para comenzar su cultivo, teniendo en cuenta que debemos elegir aquellas que son más resistentes al frío:
Hortalizas de hoja
- Acelgas: Fáciles de cultivar, las acelgas son excelentes para sembrar en enero, ya que toleran bien las bajas temperaturas.
- Espinacas: Perfectas para sembrar en el interior o en un semillero protegido del frío, crecen rápidamente y son muy nutritivas.
- Lechugas: Variedades como la hoja de roble o la lechuga iceberg se pueden cultivar en este mes.
Hortalizas de raíz
- Cebollas: Puedes optar por cebollas tardías o de ciclo corto, ideales para sembrar en enero.
- Rábanos: Son una excelente opción porque crecen rápidamente y no requieren mucho espacio.
- Zanahorias: Puedes sembrar variedades tempranas, especialmente en climas más suaves.
Leguminosas
- Habas: Son muy resistentes y pueden sembrarse directamente en el huerto en enero.
- Guisantes: También son una opción viable, toleran el frío y aportan nutrientes al suelo al finalizar su ciclo. Para más información sobre qué cultivar en este mes, puedes visitar qué cultivar en enero.
Plantas aromáticas y medicinales
Además de hortalizas, puedes sembrar algunas plantas aromáticas:
- Perejil: Se adapta bien al frío y germina con facilidad, ideal para sembrar en semilleros protegidos.
- Cilantro: Su crecimiento es más lento en invierno, pero es posible cultivarlo en zonas templadas.
Labores del huerto en enero
Enero es también un mes clave para varias tareas del huerto que asegurarán su éxito a largo plazo. A continuación, algunas labores recomendadas:
- Preparación del terreno: Limpia los restos de cultivos anteriores, retira malas hierbas y airea el suelo para mejorar su drenaje.
- Incorporación de abonos orgánicos: Enriquece el suelo con compost, estiércol o humus de lombriz para aportar los nutrientes necesarios.
- Protección contra el frío: Utiliza mantos térmicos, paja o mulch para resguardar tus cultivos de heladas y mantener la humedad del suelo. No olvides la importancia de abonar el suelo observando cuando abonar el huerto.
- Mantenimiento de herramientas: Limpia y afila tus herramientas de jardinería para asegurar un buen rendimiento durante la temporada.
Recolección de cultivos en enero
Además de sembrar, enero es un buen mes para cosechar hortalizas de invierno. Algunas de las hortalizas que puedes cosechar durante este mes incluyen:
- Acelgas
- Espinacas
- Brócolis
- Coliflor
- Puerros
- Zanahorias
Recuerda que puedes cosechar las acelgas y espinacas por hojas, lo que te permitirá tener un suministro fresco durante el invierno. También puedes consultar si se puede sembrar en enero para obtener más información sobre los cultivos adecuados.
Refranes y sabiduría popular
La sabiduría popular nos brinda varios refranes que hacen referencia a las labores de enero:
- “Ajo que pasa de enero, ajo que pierde el ajero” – Nos recuerda que es el último mes para sembrar ajos.
- “Agua de enero, cada gota vale un dinero.” – Se refiere a la importancia del agua para los cultivos en este mes.
- “Berzas en enero, saben como carnero.” – Nos habla de la calidad de las verduras cultivadas en este mes.
- “Poda en enero y cava en febrero, y conseguirás un racimo entero.” – Enfatiza la importancia de cuidar los cultivos en esta época.
A pesar del frío y las heladas, tenemos la oportunidad de prepararnos para una exitosa temporada de primavera. Con las siembras adecuadas y el cumplimiento de las labores necesarias, el huerto puede prosperar. Por ello, te recomiendo revisar el calendario de cultivos de hortalizas resistentes al frío y brindarnos abundantes cosechas.