Este es un árbol que cada vez más se planta en los jardines templados-cálidos y tropicales de todo el mundo. Sus llamativas inflorescencias de color naranja-escarlata son muy decorativas, y además, al no requerir de ningún cuidado especial es una opción ideal para aquellos que quieran tener un precioso espacio verde sin tener que complicarse.
Su nombre científico es Erythrina caffra, pero quizás lo conozcas más por su nombre común: Árbol de Coral. ¿Te apetece saber más cosas sobre él? 🙂
Características de la Erythrina caffra
La Erythrina caffra es un árbol caducifolio de rápido crecimiento que alcanza una altura de entre los 9 y los 12 metros. Es originaria de Sudáfrica, y pertenece a la familia botánica Fabaceae. Su copa es aparasolada, y sus ramas suelen están protegidas con espinas cortas y gruesas de color negruzco. Las hojas son trifoliadas, con foliolos ovados o romboidales los cuales miden unos 16cm de largo por 8cm de ancho.
Las inflorescencias son de color naranja-escarlata, y cabe destacar que aparecen antes que las hojas. Los frutos son legumbres cilíndricas, leñosas, de unos 6cm de longitud. En su interior se encuentran las semillas, que son rojizas.
¿Cómo se cuida?
Si te gustaría tener un ejemplar en tu jardín, sigue nuestros consejos:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Suelo: no es exigente, pero crecerá mejor en aquellos que tengan buen drenaje.
- Riego: de 3 a 4 veces por semana en verano, y de 2 a 3/semana el resto del año.
- Abonado: en primavera y verano es muy recomendable abonar con abonos minerales, como el Nitrofoska.
- Poda: no es necesaria, pero si es necesario se puede podar a finales de invierno.
- Trasplante: en primavera.
- Multiplicación: por semillas en primavera-verano. Siembra directa en semillero.
- Rusticidad: soporta hasta los -7ºC, pero es importante protegerla de los fuertes vientos y de las heladas ya que la madera es quebradiza.
¿Qué te ha parecido este árbol?
2 comentarios, deja el tuyo
Hola Mónica.
He visto que la erytrina Caffra aguanta según esta página hast -7 grados. Me parece excesivo. Si es así estaría encantado pues cogí algunas semillas y me gustaría probar. Por cierto, vivo en Córdoba capital.
Agradecería que me dieras algún consejo sobre esta especie.
Gracias
Hola Javier.
Según el portal Arbolesornamentales.es, cuyo propietario es un experto en el tema, aguanta hasta los -7ºC. A mí también me pareció mucho cuando lo leí por primera vez la verdad. Le echaba como máximo -4ºC, pero vaya, si él lo dice por algo será jejeje
Un saludo.