Si tomamos la decisión de utilizar una motosierra y tenemos en cuenta las medidas de seguridad necesarias, podemos hacer el intento de poder cortar nosotros mismos los árboles de una forma más sencilla. Pero si en esta situación ocurre algún inconveniente, lo mejor es que llamemos a un profesional para que nos pueda ayudar en esta clase de tareas.
Lo más probable es que para poder hacer esta tarea tengamos que hacer algunos trámites administrativos, sin importar que dicho árbol se encuentre dentro de nuestra propiedad. Lo más recomendable es que consultemos a un ayuntamiento antes de proceder con la tarea, ya que con esto podemos evitar ciertas discusiones y problemas.
Es muy importante que podamos considerar lo que es la trayectoria de caída que pueda tener el árbol, con el fin de que podamos asegurarnos de que este no llegue a causar daño alguno cuando caiga, incluso calcular la altura de dicho árbol es importante, ya que hay que dejar suficiente espacio para que así podamos evitar algún inconveniente.
Aquellos árboles muertos o los que ya se estén empezando a pudrir en la parte del tronco, pueden tener ciertas reacciones algo inesperadas. Para esto tenemos que tener en cuenta las precauciones necesarias cuando se trata de este tipo de casos.
Otra cosa que necesitamos hacer es que hay que evaluar lo que es la fuerza del viento, ya que si hay mucho viento, lo mejor es esperar un poco y si por alguna razón el árbol tiene su peso en cierta dirección o posee una inclinación evidente, esto será más sencillo.
Si queremos llegar a la copa de un árbol, podemos usar una escalera o también podemos poner a prueba nuestra puntería. En este caso podemos usar unos plomos que se encuentren atados a la punta de una cuerda, esto puede ayudar bastante. Tendremos que alcanzar una horquilla, para esto las ramas tienen que ser lo suficientemente fuertes. Después de esto solamente nos queda atar la cuerda al otro extremo de la misma antes de poder forzar lo que es el descenso de los pesos antes mencionados. Ya que hemos pasado la cuerda por las ramas y que tenemos el cabo a nuestro alcance, abrazamos la horquilla utilizando un lazo. Para poder amarrar las cuerdas podemos usar un tronco que esté cerca, pero que esté por fuera de lo que es la proyección de la copa en la que estamos.
Para esto, apuntamos con la motosierra en la dirección de caída que habíamos escogido, haciendo un corte de manera horizontal, teniendo en cuenta que no debe ser de más de una cuarta o una quinta parte de lo que es el diámetro del tronco. El corte realizado será lo que ayude a dicho árbol a poder seguir la trayectoria escogida.
Por último tenemos lo que es el corte trasero, algo que se hace de manera recta, siempre de forma horizontal y un poco por encima de lo que es el vértice apuntando por la cuña, buscando con la motosierra el corte de dirección, pero sin lograrlo por completo.
Sé el primero en comentar