Los girasoles son una de las plantas más hermosa que puedes tener en el jardín. Pero lo que quizá no sabías es que la semilla puede tener muchos usos. ¿Sabrías decirnos para qué sirve la semilla de girasol?
No te preocupes si no tienes respuesta. A continuación te vamos a hablar de ello para que puedas conocer qué usos le puedes dar a esta parte de la planta. ¿Empezamos?
Índice
- 1 Semillas de girasol, ¿qué son y cómo se utilizan?
- 2 Para qué sirve la semilla de girasol
- 2.1 Enfermedades cardiovasculares
- 2.2 Mejoran la circulación
- 2.3 Mejoran tu estado de ánimo
- 2.4 Ayuda a tu piel
- 2.5 Mejoran tu cerebro
- 2.6 Mejora la fertilidad
- 2.7 Actúa frente a la tiroides
- 2.8 Ayuda a tu bebé
- 2.9 Infecciones por hongos
- 2.10 Lucha contra el cáncer
- 2.11 Reduce el cansancio
- 2.12 Mejora los huesos
- 2.13 Ayuda a equilibrar el azúcar en sangre
Semillas de girasol, ¿qué son y cómo se utilizan?
Las semillas de girasol, por si no lo sabes, son de los alimentos (o mejor dicho snacks) más saludables que hay en el mundo. Tienen una textura crujiente y un sabor irresistible. No es para menos, si están llenas de propiedades que pueden ayudarte en el día a día.
Estas semillas son el realidad el fruto de los girasoles. Estas crecen en la mitad de la flor y están rodeadas por una cáscara que suele ser negra.
Muchas veces se usan para extraer de ellas el aceite, o bien a veces lo que se hace es tostarlas (abrirlas y tostarlas, ojo) para comértelas en ensalada, en el desayuno o incluso en los postres.
Para qué sirve la semilla de girasol
Ahora que tienes algo más de información sobre las semillas, ¿te preguntas para qué sirve la semilla de girasol? Pues no te vamos a hacer esperar, aquí te damos algunos de los principales usos que tienen.
Enfermedades cardiovasculares
¿Sabías que comer unas semillas de girasol puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares? Al parecer, y gracias a la vitamina E que tiene, que es antioxidante, reducen la inflación crónica, lo que evita muchas enfermedades como problemas cardíacos, cáncer, diabetes, alzheimer o parkinson.
Si comes de manera regular semillas de girasol estarás logrando mantenerlos alejados de ti. Pero también reducirás tanto el colesterol como los triglicéridos. Eso sí, de manera «moderada». Con solo 30 gramos al día es más que suficiente.
Mejoran la circulación
Otro de los usos de las semillas de girasol que pueden tener está el mejorar la circulación y, con ello, reducir los problemas circulatorios que puedas tener. Es decir, la aparición de varices, por ejemplo, se evitarían por este beneficio. Pero también coágulos de sangre, etc. o infartos.
Mejoran tu estado de ánimo
¿Lo sabías? Comer semillas de girasol hace que te beneficies del triptófano, que, por si no lo sabes, es un precursor de la serotonina, haciendo que esta aumente los niveles y, con ello, se mejore el estado de ánimo.
Si quieres que además lo haga con más eficacia, entonces apuesta por consumirlas con carbohidratos, porque se potencia su beneficio.
Ayuda a tu piel
Concretamente la nutre y hará que no se dañe. Lo mismo pasaría con el pelo. Y todo ello es debido a una de las vitaminas de las que ya te hemos hablado, la vitamina E. También aquí actúan los ácidos grasos esenciales.
Mejoran tu cerebro
A ver, no van a hacerte más inteligente ni harán que te crezca, pero sí que mejorará la memoria, el rendimiento mental y la concentración, ayudándote a estudiar mejor, a retener más cosas en la cabeza y a no ser tan olvidadizo.
Solo tendrías que comerte un puñado de semillas de girasol al día (y si es posible antes de un examen, mejor todavía).
Mejora la fertilidad
Exactamente, la masculina, gracias a la cantidad de zinc que tiene entre sus propiedades.
¿Y qué hace exactamente? Pues, entre otras cosas, se encarga de aumentar los espermatozoides y darles más vitalidad y vigor a estos.
Eso influye en que el hombre sea más fértil (en el sentido de que puede dejar a una mujer embarazada más fácilmente).
Actúa frente a la tiroides
Concretamente la mejora. Y lo hace gracias al selenio, algo que en nuestra alimentación apenas existe pero que las semillas de girasol tienen a montones. Por eso se recomienda que, si tienes problemas de tiroides, consumas estas a diario para mejorarla.
Deberías notar mejoría en cuanto a no tener tanta fatiga, no sufrir de desequilibrios en la temperatura y perder peso (sí, al contrario de lo que pueda parecer, comerlas te puede ayudar a perder peso, siempre y cuando no abuses).
Ayuda a tu bebé
Durante el primer trimestre de embarazo, las embarazadas deben tomar vitaminas y ácido fólico para ayudar al feto a desarrollarse. Pues bien, consumir unas semillas de girasol puede ayudar a evitar malformaciones y enfermedades (en el feto y/o en la madre).
Y todo porque las propias semillas de girasol tienen una gran cantidad de ácido fólico que deberías consumir. No quiere decir que dejes las pastillas, pero quizás así puedas tomar menos y tener más beneficios.
Infecciones por hongos
Los hongos están presentes en nuestro día a día. Y tratarlos no es algo fácil. Sin embargo, usar aceite de semillas de girasol en el punto del problema, dos veces al día, sí que puede erradicar en unos tres meses el problema de raíz
De hecho, se dice que es de lo más efectivo que existe.
Lucha contra el cáncer
Una cosa es luchar, otra vencerla. Pero sí es cierto que hay estudios que reconocen que las semillas de girasol, debido a los antioxidantes, vitamina E, selenio… pueden ayudar a prevenir la aparición de cáncer y a reparar el ADN así como a desintoxicar las partes del cuerpo que estén dañadas o tengas células tóxicas.
Reduce el cansancio
Si últimamente te sientes cansado todo el día, ¿qué tal si pruebas un tiempo a tomar semillas de girasol? Estas tienen vitamina B1, también llamada tiamina, que actúa frente a la fatiga crónica y el sistema nervioso.
¿Qué queremos decir con eso? Pues que te ayudará a encontrarte más enérgico y con más vitalidad.
Mejora los huesos
Otra de las propiedades que tienen las semillas de girasol es el calcio. Es una gran fuente de este y, como tal, puede actuar en la salud ósea.
Cuando se sufre de descalcificación de huesos las semillas pueden ayudar a paliar la pérdida. No lo van a curar, pero al menos ralentizarán el desarrollo del problema.
Ayuda a equilibrar el azúcar en sangre
Lo cual es muy adecuado para personas que toman mucho azúcar, que son diabéticos o prediabéticos. Esto es porque tienen una buena cantidad de fibra así como de magnesio.
Como ves, si te preguntabas para qué sirve la semilla de girasol ahora tienes una mejor idea de todos los usos que se le pueden dar. Obviamente no son los únicos, ¿conoces alguno para lo que sean útiles?
Sé el primero en comentar