Todo sobre la avispa asiática

  • La avispa asiática, o Vespa velutina, es una especie de gran tamaño originaria del Sudeste Asiático.
  • Se caracteriza por su tórax negro, abdomen amarillo y patas marrones con extremos amarillos.
  • Es peligrosa solo si se siente amenazada o si la persona es alérgica a su veneno.
  • Construye nidos redondeados a gran altura, utilizando fibras de madera masticada.

Vespa velutina

Imagen – Wikimedia/Tsaag Valren

¿Te imaginas estar disfrutando de tu jardín o patio lleno de plantas y de repente ver pasar muy cerca de ti una avispa asiática? Desde luego, ese es uno de los momentos que a ninguno le gustaría vivir.

Se considera una de las especies de avispas más agresivas, y como es también una de las más grandes, el temor a ser víctima de una de ellas puede llegar a ser intenso. Pero, ¿es fundado ese miedo, o en realidad se puede convivir bien con ella?

¿Cuáles son las características de la avispa asiática?

Nido de avispa asiática

Se trata de una especie de avispa cuyo nombre científico es Vespa velutina. Originaria del Sudeste Asiático, se caracteriza por tener un tamaño grande; de hecho, la reina puede medir unos 3,5cm, y las obreras y los machos no más de 3cm. Tiene un tórax y abdomen de color negro, excepto el cuarto segmento que es amarillo. Las patas son marrones con los extremos amarillos, y las alas son de un color amarillento oscuro.

Es diurna, y se alimenta de otros insectos como hormigas, mariposas, pulgones y sobretodo de abejas, pero no de otras avispas. Puedes aprender más sobre este tipo de avispas en una trampa adecuada.

¿Cómo es el nido?

El nido tiene forma redondeada, y está construido con fibras de madera masticada. Puede alcanzar los 80cm de diámetro y el metro de altura, aunque no es fácil verlo ya que lo construye, por lo general, en la cima de los árboles a más de 15 metros del suelo.

Cómo hacer una trampa para avispa asiática y evitar que pulule por nuestro jardín
Artículo relacionado:
Cómo hacer una trampa para avispa asiática y evitar que pulule por nuestro jardín

¿La avispa asiática es peligrosa para los humanos?

Bueno, esto es como todo: si no la molestas no te va a hacer nada. Y con no molestar me refiero a no hacer movimientos bruscos cuando estás cerca, ni manipular el nido. Pero si te pica, sentirás como si una aguja de gran tamaño penetrara en la piel, que por supuesto te dolerá y se te enrojecerá. Ahora bien, estas molestias irán pasando con el paso de los días, sobretodo si te aplicas alguna crema. Es fundamental saber cómo manejar la situación si te pica, y si estás interesado, hay información sobre cómo eliminar plagas que podría ser útil.

Pero, ¿puede este insecto matar a un ser humano? Sí, pero solo si esta persona recibe múltiples picaduras, una sola picadura en mucosa o bien si es alérgica al veneno.

La Vespa velutina en España

Avispa asiática

Imagen – Flickr/Danel Solabarrieta(https://www.jardineriaon.com/trampa-avispa-asiatica.html).

Y ¡calma! Que los nervios no son nada buenos.

Flores más exóticas del mundo
Artículo relacionado:
10 Flores más exóticas del mundo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.