El Clavel del Poeta que también es conocido por su nombre científico Dianthus barbatus, tiene una gran cantidad de características, ya que esta planta es capaz de poder desarrollar una gran variedad de colores como lo es el rosa, el blanco, variedades en colores borgoña y hasta incluso los podemos encontrar con dos colores a la vez, por lo tanto, si somos parte de aquellas personas que se encuentran buscando cierta armonía en su jardín, podemos lograrlo con los maravillosos colores que podemos encontrar en esta especie.
Índice
Características del Clavel del Poeta
Esta planta al ser un poco pequeña, pero con gran número de flores, nos brinda la posibilidad de darle a nuestro jardín mucha elegancia. Si en algún momento tenemos problemas con el tamaño de nuestra planta, podemos encontrar una solución al escoger alguna de las variedades de Clavel del Poeta, ya que hay algunas que son pequeñas y miden unos 15 cm, como también podemos encontrar variedades de gran tamaño que pueden alcanzar el medio metro.
Estas flores son una alternativa ideal para crear ramos y no solo eso, el cortar las flores representan un excelente beneficio para la planta debido a que es de mucha ayuda para el nacimiento de nuevas flores.
Condiciones para poder cultivar el Clavel del Poeta en nuestro jardín
Lo más común es que tengamos esa sensación de que las flores con mucha belleza son aquellas con una apariencia delicadas y es que en ciertas ocasiones esto puede ser verdad, no obstante, podemos encontrar una gran cantidad de flores de jardín que son bastante bonitas y al mismo tiempo son muy resistentes a las condiciones climáticas de mucho frío.
El Clavel del Poeta representa ser parte de una de estas y podemos asegurar que su cultivo es bastante sencillo.
El Clavel del Poeta lo podemos cultivar bastante bien a partir de las semillas, ya que estas son plantas bienales y tienen la capacidad de poder resistir las temperaturas heladas como ya lo hemos mencionado antes. Aparte de esto, puede crecer bastante bien con unas excelentes condiciones de iluminación, por lo tanto, estas son plantas que necesitan de mucha luz solar.
Para sembrar el Clavel del Poeta, tenemos que hacerlo durante las estaciones de primavera y verano y entre los meses mayo y junio.
No es necesario que tengamos que utilizar un semillero, eso sí, las tenemos que sembrar por lo menos a 1 cm de profundidad y las debemos cubrir con el mantillo. Lo más recomendable es que debamos despuntarlas un poco para poder tener beneficios en el desarrollo de los laterales y al mismo tiempo para darle la forma de un arbusto.
Por otra parte, también podemos recomendar realizar la siembra en hileras o también en filas, sin embargo y una vez que haya pasado la estación del verano, las podemos trasplantar y a la vez cambiar de posición para así darle la forma que más nos guste.
Sé el primero en comentar