De todos los cactus columnares que hay, el Cleistocactus strausii, conocido como Antorcha de plata, es uno de los más idóneos para tener en maceta. No supera los dos metros de altura y sus tallos carnosos tienen un grosor de 6cm. Además, resiste bien las temperaturas frescas, por lo que se puede cultivar en el exterior durante todo el año en las regiones templadas de todo el mundo.
Pero, ¿qué cuidados necesita para estar sano?
Características del Cleistocactus strausii
El Cleistocactus strausii es un cactus columnar originario de Bolivia y del Norte de Argentina que se caracteriza por tener tallos erectos y delgados de hasta 2m de altura y unos 6cm de grosor. Las costillas son estrechas y apenas visibles. Tienen areolas pequeñas, con lanosidad blanca y separadas entre sí.
Las flores, que brotan en primavera-verano, son muy diferentes a las de otros cactus: tienen forma tubular y sólo están abiertas por el extremo. Son de color carmín oscuro, y miden unos 8cm de largo por 1cm de ancho.
¿Qué cuidados necesita?
Cleistocactus straussi var. cristatus
¿Quieres tener uno o varios ejemplares? Aquí tienes su guía de cuidados:
- Ubicación: coloca tu cactus en el exterior, a pleno sol.
- Suelo o sustrato: no es muy exigente, pero es importante que tenga muy buen drenaje para evitar pudriciones.
- Riego: moderado en verano, algo más escaso el resto del año. Hay que dejar secar el suelo o sustrato entre riegos. En caso de duda, se ha de comprobar la humedad con un medidor o bien introduciendo un palo delgado de madera. Si se opta por esto último, se podrá saber si hay que regar si al extraerlo se ve que sale prácticamente limpio.
- Abonado: durante la primavera y el verano se ha de abonar con un abono específico para cactus siguiendo las indicaciones especificadas en el envase, o con Nitrofoska u Osmocote echando una cucharada (pequeña si está en maceta, grande si está en tierra) una vez cada 15 días.
- Época de plantación / Trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
- Multiplicación: por semillas en primavera o verano. Siembra directa en semillero.
- Rusticidad: soporta hasta los -15ºC, pero si es joven hay que protegerlo de las heladas.
¿Qué te ha parecido este cactus?
10 comentarios, deja el tuyo
Hola!! Compré este cactus hace unos 7 meses. Se trata de tres juntos, pero uno de ellos ha crecido tanto que está doblándose. Me gustaría saber si puedo separarlo de alguna manera, o bastaría con que los ponga en una maceta más grande.
Muchas gracias!!
Hola M.
Si ha crecido mucho lo más probable es que le falte luz. Ponlos en una zona más luminosa y pásalos a una maceta algo mayor con sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
Así crecerán mejor 🙂 .
Un saludo.
Muy buena información, sencilla y práctica
Nos alegra de que te haya sido útil, Alejandro.
Hola Mónica, tengo un cactus «Antorcha Plateada», bueno se trata de nueve juntos con una altura de dos metros en maceta grande, hasta cuando van a crecer, a mi me gustaría que no crecieran más, pero…, no creo que se puedan podar, perderían su encanto al perder los ápices además a mí me gustan tal como están.
Muchas gracias!!
Hola Vicente.
No, a los cactus no se recomienda podarlos. Se les afea bastante 🙂
Los Cleistocactus crecen hasta los 3 metros más o menos, a veces 4.
Un saludo.
si cultivan el C. strausii en maceta y ha crecido más de 2 metros es conveniente ponerle un tutor para evitar que se quiebre como me pasó cuando llegó a medir 2 metros 81 cms. La parte que se quebró la he vuelto a colocar en otra maceta y la enraizó, tiene 1.10 metros de altura y de la planta madre han brotado tres hijuelos que en la actualidad tienen entre 13 y 72 cms.
Gracias por tu comentario, Andrés.
Es hermozo, me gustaria saver a que edad florece.
Hola Carmen.
Tarda mucho en florecer, aproximadamente 10 años.
Saludos!