¿Cómo se siembra el fruto del laurel?

Laurel con frutos

Imagen – biodiversitycyprus.blogspot.com

El laurel es un arbusto o arbolito muy interesante para jardín: crece rápido, es decorativo, soporta la sequía, se puede tener como seto… ¿Qué más se puede pedir? Su cultivo no es nada complicado; de hecho, solo con estar expuesto al sol directo y recibir algo de agua durante el primer año ya le es suficiente.

¿Te gustaría saber cómo sembrar el fruto del laurel y conseguir tu ejemplar gratis -o casi-? Pues ten en cuenta nuestros consejos y verás como lo lograrás.

¿Cuándo se siembra?

El laurel es un arbusto o arbolito es una planta perennifolia originaria de la zona Mediterránea que alcanza una altura de 5 a 10 metros. Sus hojas son lanceoladas u oblongo-lanceoladas, algo coriáceas. Estas se utilizan mucho como condimento en la cocina.

Florece en primavera y fructifica poco después. Los frutos, que son bayas ovoides de 10-15mm, de color negro, maduran a principios de otoño. Y será precisamente entonces cuando se podrán sembrar, aunque también se pueden guardar hasta la primavera en un sitio fresco, seco y protegido del sol.

¿Cómo se siembra?

Para conseguir un ejemplar de laurel, hay que seguir este paso a paso:

  1. Primero, se le ha de retirar la cáscara y limpiar bien la semilla, preferiblemente con un estropajo, agua y una gota de lavavajillas.
  2. Segundo, se coge una maceta de unos 10,5cm de diámetro y se rellena con sustrato de cultivo universal.
  3. Tercero, se riega a consciencia, de manera que quede bien empapado.
  4. Cuarto, se coloca la semilla en el centro y se cubre con una fina capa de sustrato.
  5. Quinto y último, se vuelve a regar, esta vez con un pulverizador.

Así, manteniendo el sustrato húmedo (pero no encharcado) germinará en 1-2 meses.

Laurel en maceta

Fácil, ¿verdad? Conseguir un laurel no es tan complicado como en un principio nos podríamos pensar. Espero que disfrutes con la siembra y viéndolo crecer 🙂 .


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.