¿No tienes experiencia cuidando de plantas suculentas no cactáceas, llamadas también plantas crasas? ¡No te preocupes! Existe una que es perfecta para ti: la Crassula perforata. No solo es fácil de cuidar sino que también lo es de multiplicar; y es tan bonita que decora la estancia durante todo el año.
Así pues, si te apetece saber más sobre esta curiosa planta, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre ella.
Origen y características
Nuestra protagonista es una planta cuyo nombre científico es Crassula perforata. Es nativa de las Provincias del Cabo, en Sudáfrica, y tiene un porte erecto. Desarrolla tallos erectos de hasta 45cm de altura compuestos por hojas carnosas de 8 a 20mm de largo por 9 a 13mm de ancho que parecen abrazarlos. Estas son de color verde claro a glauco, y están cubiertas en su superficie por una fina capa harinosa.
Las flores se agrupan en inflorescencias cimosas terminales de 15-30cm, de color cremoso y ligeramente aromáticas.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación:
- Exterior: a pleno sol.
- Interior: en una habitación en la que entre mucha luz natural.
- Sustrato: puedes usar sustrato de cultivo universal mezclad con perlita a partes iguales.
- Riego: una vez por semana en verano y algo menos el resto del año. Durante el invierno regar cada 15-20 días.
- Abonado: desde primavera hasta verano con un abono líquido para suculentas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
- Multiplicación: por esquejes de tallo en primavera o verano. Tan solo tienes que coger uno, quitarle algunas hojas del extremo inferior y plantarlo en una maceta.
- Trasplante: cada dos años, en primavera.
- Rusticidad: aguanta bien el frío y las heladas de hasta los -5ºC, pero es mejor que no baje de los 0º.
¿Qué te ha parecido la Crassula perforata?
Sé el primero en comentar