Como ya lo hemos mencionado en otras entradas anteriores, el cultivo de hortalizas y frutas en nuestra propia casa es algo que no solo nos trae beneficios económicos, ay que podemos ahorrar mucho dinero cosechando nuestro propio alimento, sino que también es una actividad bastante satisfactoria para nosotros mismos y para nuestra familia.
Una de las alternativas que tenemos además de cultivar en el suelo es utilizar macetas y otro tipo de contenedores para cultivar frutas y hortalizas. Aunque es un poco mas complicado, merece nuestro esfuerzo y paciencia ya que se pueden obtener los mismos resultados que haciéndolo en el huerto.
Es por este motivo que hoy hablaremos de algunas recomendaciones del cultivo de frutas y hortalizas en macetas:
- Si no se tiene suficiente espacio, o si solamente disponemos de un balcón o un patio muy pequeño podemos recurrir al cultivo de hortalizas y frutas en macetas.
- Es importante tener en cuenta que las frutas y las hortalizas pueden o no resistir al frio por lo que debemos mantenernos atentos e informados acerca de esas que no lo resistan para llevarlos dentro de la casa en caso de heladas o bajas temperaturas.
- Puedes utilizar macetas grandes, barriles partidos por la mitad o cualquier tipo de contenedores, siempre y cuando te asegures que tengas agujeros para que el agua pueda drenar por ahí.
- Se puede aprovechar cualquier lugar para poner macetas o jardineras, como por ejemplo escaleras, muros, paredes, etc.
- Recuerda que en el mercado se encuentran unos sacos de cultivo rellenos de un estrato especial para este tipo de siembras. Por ejemplo algunas verduras y hortalizas como los tomates, los pepinos y los pimientos pueden desarrollarse fácilmente en estos sacos y no requieren de riega constante como puede suceder en las macetas.
2 comentarios, deja el tuyo
lo de las flores me gusta xq ya q cuando estoy aburrida es lo que me salgo a asear con mi abu y con mi mama jaja x eso quiero aprender a lo de jarneriapara cuando este grandeenseñar a mni hijos ausar todo sobre el jardin y amisnietos tambien gracias por leer nmicomentario balen mil
Muchas gracias Mariana 🙂