El guano de murciélago es un abono ecológico y orgánico, que proporcionará a las plantas de nuestro macetohuerto, una vez superada la etapa de germinación y desarrollo, nutrientes esenciales para ella, como el fósforo y el calcio.
Las plantas se alimentan de nutrientes minerales que hay en el sustrato y que extraen a través de las raíces. Para que estos nutrientes puedan ser absorbidos por la planta deben estar disueltos en el agua del sustrato. Las plantas en maceta acaban necesitando un aporte extra de nutrientes, pues su suelo se va empobreciendo conforme la planta crece.
El guano de murciélago es rico en fósforo y calcio, además de estimular las defensas de la planta frente a bacterias. El fósforo ayuda al desarrollo de las raíces, su carencia afecta al crecimiento de toda la planta, incluidas flores y frutos. El calcio contribuye a la formación de las células, su déficit ocasiona un follaje pequeño y deformado, con podredumbre de las flores y los frutos.
Dada la complejidad de recolectarlo, la mejor opción es comprarlo; además lo obtendremos ya esterilizado libre de bacterias no deseadas. Preferiblemente en polvo, añadiéndo una o dos cucharadas por maceta en la capa superior del sustrato o haciendo un té de guano.
El té de guano podemos obtenerlo mezclando un litro de agua muy caliente con 100 gramos de guano de murciélago. Lo mezclamos enérgicamente durante unos 15 minutos y lo dejamos macerar cuatro o cinco días; después podemos mezclarlo con cuatro litros más de agua reposada obteniendo así un buen caldo rico en nutrientes.
El guano de murciélago es hoy uno de los fertilizantes naturales más populares, pero ha sido utilizado por agricultores de todo el mundo desde hace siglos. Cuentan que en el siglo XV los Incas del Perú valoraban tanto el guano de cualquier origen que el castigo a quienes dañaban a los animales que lo producían era la muerte. Durante los últimos años del siglo XIX, en EE.UU, el guano originado por los murciélagos era tan valioso para los granjeros que el gobierno ofrecía tierras gratis a todos aquellos que descubrieran depósitos de guano.
Hoy, sin embargo, tenemos la suerte de no tener que buscar entre las cuevas ni amaestrar murciélagos en casa. Basta con comprarlo directamente en nuestra tienda especializada habitual.
El guano de murciélago es un fertilizante natural que también se puede utilizar en combinación con otros abonos naturales. Por ejemplo, si estás buscando mejorar la calidad del suelo de tu jardín, es recomendable consultar nuestra guía completa de fertilizantes orgánicos.
Además, si deseas saber más sobre cómo cuidar de tus plantas aromáticas, este abono puede ser una excelente opción. Te recomendamos ver dónde colocar plantas aromáticas para maximizar su desarrollo.
Como hemos mencionado, el guano de murciélago no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también mejora la estructura del suelo. Si deseas conocer más acerca de su utilidad, puedes visitar guano como un abono natural que es considerado de alta calidad.
Si quieres saber más sobre otros fertilizantes que puedes usar en tu jardín, no dudes en consultar nuestra .
En el mundo de la jardinería, es fundamental estar al tanto de cómo los diferentes tipos de abonos afectan a tus plantas. Considerar el uso de guano de murciélago puede ser una excelente decisión si buscas un enfoque ecológico.
Además de su uso en suelos, el guano también puede ser útil para el cultivo de diversas especies. Por ejemplo, puede beneficiar a plantas como el jazmín de Madagascar, que requieren cuidados especiales en su desarrollo.
Por último, si observas que las hojas de tus plantas se arrugan, es posible que necesites un análisis de nutrientes. El guano de murciélago puede ser parte de la solución, mejorando así la salud general de tus plantas. Si quieres saber más sobre este problema específico, lee más en por qué se arrugan las hojas de las plantas.
En conclusión, el guano de murciélago es un abono ecológico de gran valor. Gracias a sus propiedades, no solo nutre las plantas, sino que también protege su salud. Considera integrarlo en tus prácticas de jardinería, especialmente si buscas una alternativa orgánica.
Recuerda que el guano de murciélago no es el único abono disponible. Si deseas explorar más opciones, puedes visitar para descubrir más alternativas que pueden beneficiar tus cultivos.
buenas tardes como se aplica el guano de murciélago en jardines
si compro un kilo que cantidad le tengo quue poner por cada metro cuadrado de pasto GRACIAS
Las dosis habituales en tierra son de unos 40 g por metro cuadrado, pero depende de las necesidades del cultivo. Consulta las instrucciones del producto. Un abrazo
muchas gracias por la respuesta ……. otro favorzote la dosis que me das de los 40 g con cunto lo puedo revover en agua????
muchas gracias ana por la respuesta
100 gr de guano por litro de agua caliente, Fabriccio. Un abrazo!
que precio tiene 1kg? gracias!
Hola! Depende de la marca y el comercio, pero más o menos en torno a 10 €. Los envases de 5 kg salen más económicos (aprx. 25 €).