Cada vez son más las personas que deciden dejar de lado a los productos químicos y empiezan a usar insecticidas y abonos de origen natural. Los primeros han demostrado ser muy eficaces en un breve periodo de tiempo, pero pueden dañar al medio ambiente si no se utilizan del modo adecuado. Sin embargo, los naturales son ideales cuando, además de fortalecer nuestras plantas se busca fertilizar la tierra sin dañarla.
Uno de esos productos es el guano, un abono natural que tiene lo mejor de los dos tipos de productos: es rápido y un excelente aliado del jardín.
Tanto los cóleos como todas las plantas de hojas ornamentales se verán más bellas que nunca con el guano
Pero… ¿qué es el guano? El guano no es más que la excesiva acumulación de heces de algunos animales, como los murciélagos o los pingüinos. Si alguna vez lo has tenido en tus manos, habrás podido sentir el intenso olor.
Debido a los altos niveles que tiene de nitrógeno y fósforo, dos de los minerales que más necesitan las plantas para poder crecer y desarrollarse adecuadamente, es con diferencia el mejor fertilizante natural que podemos encontrar. De hecho, hasta antes del auge de los productos químicos tuvo una enorme demanda.
No hay nada como un abono natural, como el guano, para conseguir una mayor cantidad de flores
Actualmente puedes encontrarlo a la venta en cualquier tienda de jardinería, tanto en forma líquida como en polvo (como puedes ver en la imagen que encabeza el artículo). Ambos tipos serán ideales para tus plantas, pero eso sí: debes saber que aunque se trate de un producto natural, hay que seguir las recomendaciones del fabricante, ya que un exceso de guano podría perjudicar a tu planta. Es más, por precaución se debe añadir un poco menos de lo que indica el envase. En este caso, con muy poco conseguirás que tu planta se vea … preciosa no, lo siguiente 😉 .
Si tienes dudas, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.
4 comentarios, deja el tuyo
Hola buen día. Tengo una pequeña granja de gallinas ponedoras y me dijeron que el guano de estas lo podría trabajar para hacer tierra abonada muy buena. Lo que no se es como trabajarlo ya que en los gallineros lo tengo en estado puro y no sobre cama .Podrás asesorarme sobre el tema? Muchas gracias
Hola Seoane.
Siento el retraso en contestar 🙁
Sí, el guano de gallinas es muy bueno para las plantas. Pero no se puede usar directamente, ya que tiene un alto contenido en nitrógeno y las plantas podrían pasarlo muy mal.
Lo que se ha de hacer es secarlo, al sol, y después se aplica, ya sea echándolo en la superficie de la tierra, o mezclándolo si lo prefieres con la capa más superficial de ésta.
Un saludo.
Hola: felicitaciones por el blog; te comento que tengo posibilidades de conseguir guano de oveja, la pregunta es que porcentaje debería utilizar en tierra para tenerla envasada; por ejemplo: en 10 kg de tierra, cuánto guano de oveja? Saludos y muchisimas gracias!!!!!!!!!!
Hola Eduardo.
En este artículo te hablamos del estiércol de oveja 🙂
Un saludo.