Cuando se habla de un jardín de poco riego es frecuente que nos imaginemos un espléndido rincón verde donde las lluvias son tan abundantes que riegan las plantas, haciendo que tengan un crecimiento y un desarrollo excelente. Pero… déjame decirte que también se puede disfrutar de una zona llena de plantas en climas secos.
¿Cómo? Muy fácil: sólo tienes que seguir los consejos que te voy a dar a continuación.
Índice
Elige plantas autóctonas
Hay árboles, como el olivo, el madroño o el acebo, que son perfectos para dar sombra a tu jardín.
Es lo más importante. Las plantas autóctonas son aquellas que viven en nuestra zona, y que por lo tanto soportan sin problemas las condiciones climáticas que tiene ese lugar. Son, así, las más apropiadas para tener en un jardín de poco riego, ya que sólo necesitarán que las cuidemos durante el primer año; a partir de del segundo, sus raíces estarán capacitadas para resistir periodos de sequía.
Y si no te gustan las plantas de tu zona…
Otra opción, si no hay ninguna planta autóctona que te convenza, es elegir plantas que viven en climas similares al tuyo. Para no equivocarte, puedes investigar el origen de la planta que te quieres llevar a casa, o, si no deseas complicarte, será suficiente con que te lleves a casa aquellas que permanezcan en las instalaciones exteriores de los viveros que tengas más cerca.
Plantas compactas, con hojas muy delgadas… las que mejor resisten la sequía
Los cactus y las plantas crasas son ideales para tener en jardines de bajo mantenimiento.
Las plantas compactas, de hojas muy delgadas (como las de las coníferas), carnosas, pequeñas o con espinas, están mejor preparadas para soportar la sequía. Así, los cactus y las crasas, las plantas de origen mediterráneo (olivo, encina, zarzamora, romero, entre otros), palmeras como las del género Phoenix, Washingtonia y Chamaerops, son sólo algunas de las plantas más recomendadas para tu jardín de poco riego.
Ya no tienes excusa para no decorar ese terreno vacío, aunque vivas en un clima seco. Anímate 🙂 .
Sé el primero en comentar