Si quieres saber cómo vive, y qué cuidados requiere… no despegues tu mirada del monitor.
A pesar de que pueda parecer lo contrario, esta planta es muy tóxica. Los frutos son muy venenosos, por lo que hay que tener mucha precaución. Ahora bien, hay que añadir que los pueblos indígenas la utilizan para combatir el veneno de la serpiente de cascabel. Pese a ello, no utilices esta planta si no sabes lo que estás haciendo, ya que de lo contrario te podrías poner en peligro.
Siempre que no haya niños pequeños ni mascotas, se puede cultivar en maceta. Para ello, puedes utilizar un sustrato compuesto por 60% turba negra y 40% de perlita o greda volcánica para disminuir el riesgo que conlleva el exceso de humedad. Asimismo, hay que regar unas 2-3 veces por semana en verano, y 1-2 el resto del año.
La ubicación más adecuada será aquella en la que esté a resguardo del sol directo, en una zona donde haya mucha luz natural.
¿Conocías esta peculiar planta?
Sé el primero en comentar