Si te gusta la cocina y quieres dar algunos remedios caseros a su familia, las hierbas son para ti. El maravilloso mundo de estas plantas, generalmente pequeñas, puede resultarte confuso al principio. Pero no te preocupes. En este artículo te mostraré una serie de plantas esenciales para cocinar.
Además, su cultivo y mantenimiento es muy sencillo, y su resistencia a plagas es muy alta. Y por si fuera poco, crecen rápido y se pueden tener en maceta sin problemas. Todo un lujo vegetal al alcance de todos.
Cebollino
Si te quieres sentir con poder en la cocina, no lo dudes, siembra cebollinos. Se trata de ser capaz de entrar en el jardín, sentir el aire fresco y cortar unos cebollinos para espolvorear sobre una patata en el horno, en una ensalada o en una cazuela.
Puedes animar a tus hijos y/o nietos a que te ayuden con esta tarea, además de enseñarles lo prácticas y sabrosas que pueden llegar a ser estas plantas. Para obtener más información sobre cómo cultivar estas plantas puedes visitar nuestra guía sobre las mejores hierbas de tu jardín primaveral. También puedes explorar hierbas aromáticas para secar y obtener más opciones para tu cocina.
Perejil
Aunque hay numerosos cultivares, sólo hay dos tipos de perejil reconocidos: los de hoja plana (como se ve en la foto superior, los que se usan más para cocinar) y los de hoja rizada (muy ornamental, e igualmente comestible). Suele causar confusión ya que es una planta bianual, lo cual significa que tiene un ciclo de vida de dos años; es decir, desde que la semilla germina hasta que la planta muere pasan 24 meses. El primer año produce una gran cantidad de hojas, y el segundo año florece en primavera y muere.
Una vez que entiendas cómo funciona el proceso, es muy fácil de cultivar una gran cantidad de plantas de perejil en el jardín de primavera y otoño. Sólo es necesario planificar las siembras anuales, y acordarse de cosechar las semillas de las plantas del año anterior. Ah, y por supuesto empapar bien las semillas en agua caliente durante un día o dos antes de sembrarlas. Obtendrás más plantitas de esta manera. Para consejos sobre cómo mantener tu jardín, puedes consultar nuestra guía sobre cómo mantener un árbol de arándanos saludable en tu jardín. También puedes obtener información sobre cómo controlar las malas hierbas en tu espacio verde.
Lavanda
La lavanda es una preciosa planta ornamental, pero además también es muy útil. Se puede utilizar en la cocina, la decoración y la artesanía. También tiene usos medicinales.
El aroma de la lavanda es fácilmente reconocible. ¿Quieres tener una noche de descanso? Pon unos capullos de flor de lavanda o aceite esencial de baño debajo de la almohada; verás lo bien que duermes. Si estás interesado en crear un jardín atractivo, te recomendamos leer sobre plantas para crear un jardín sostenible. Puedes incorporar lavanda en un jardín zen para añadir un toque de paz y aroma.
Aloe vera
Mucho hemos hablado en este blog sobre este magnífico Aloe. Tiene numerosas propiedades medicinales. Se usa para picaduras, quemaduras, etc. En el mercado existen numerosas presentaciones: en champú, gel, dentífricos, planta,…
Es muy fácil de cultivar si lo pones en un lugar a media sombra, y lo proteges de las heladas intensas. Durante los meses de invierno es suficiente regarlo un par de veces, el resto del año habrá que regarlo una vez por semana o cada quince días. Si está en tierra, normalmente al segundo año ya podrá valerse por sí mismo. Para más información sobre el cuidado de las plantas, consulta cómo elegir plantas resistentes para jardines exteriores y cómo decorar un jardín con piedras blancas.
Menta
La menta es una de las primeras plantas que olemos todos de niños, ya que su olor es muy atrayente, muy agradable, como el caramelo de la Navidad. Es sabrosa con cordero, se puede utilizar como té refrescante y puede ser muy útil para problemas de estómago.
También es una adición única y encantadora a una ensalada de frutas. Además, se puede hacer gelatina de menta y así asegurarse el éxito. Si deseas saber más sobre su cultivo, puedes revisar cómo hacer un jardín de plantas aromáticas de exterior y obtener más información sobre plantas para maceteros de jardín.
Tomillo
El tomillo es una de esas hierbas fáciles de mantener y muy útiles en la cocina. Puede aportar más sabor a los guisos, sopas y salsas, y también va a funcionar bien en un vino.
Las hojas se usan para hacer guirnaldas, o bien como infusión. Hay variedades que se pueden plantar en el jardín, haciendo así que el lugar se vea muy rústico. Para más ideas sobre el uso de hierbas, te sugerimos que veas nuestra publicación sobre cómo usar la gravilla para embellecer el jardín.
Romero
El romero es una planta muy fácil de cultivar, incluso en climas con heladas de ligeras a moderadas. Y si vives en una zona mucho más fría, puedes tenerlo en el exterior en verano y resguardado en interior en invierno.
Se puede usar tanto en la parrilla, como para mejorar la memoria. Para consejos sobre cómo utilizar el vinagre en el jardín, echa un vistazo a cómo usar el vinagre para eliminar malas hierbas.
Estragón / Cilantro y Eneldo
Estas tres hierbas son muy populares en la cocina, y todas ellas tienen sabores que algunas personas adoran y otras aborrecen. Son fáciles de cultivar, y son muy útiles para añadir algo especial a los alimentos. Sus sabores individuales desafían toda descripción.
El cilantro y el eneldo son plantas anuales que tienden a florecer hacia mediados de verano, mientras que el estragón es una planta perenne. Si cocinar a veces te resulta aburrido, estas hierbas te resultarán muy útiles para preparar recetas divertidas.