A diario tiramos muchas cosas al contenedor de reciclaje que nos podrían ser útiles para cultivar nuestras plantas. Objetos que, aunque ya parezca que nos les vamos a dar ningún uso, en realidad se pueden convertir, con una mano de pintura y/o un poco de limpieza, en macetas muy decorativas.
Así que, ¿por qué tirar algo a lo que le podemos dar una segunda vida útil? A continuación te vamos a dar unas cuantas ideas de macetas recicladas originales para que puedas tener un patio o terraza decorados de una manera muy especial.
Índice
Juguetes para la playa con plantas
Imagen – HGTV.com
Si tus hijos o nietos ya se han hecho mayores, puedes usar sus antiguos cubos para la playa como maceteros. El plástico es un material que se mantiene como nuevo durante mucho, mucho tiempo. Tanto, que puede tardar hasta dos siglos en descomponerse.
Quedan muy bien como macetas para plantas pequeñas, como las aromáticas o las flores.
Jardín en una botella
¿Cuántas veces has tirado una botella de cristal (o de plástico) vacías? Es una costumbre que tenemos muy arraigada: cuando un envase está vacío, lo tiramos. Pues bien, eso es algo que podremos dejar de hacer, al menos con las botellas. Y es que podemos tener en ellas jardines en miniatura muy originales, poniendo plantas de flor, o pequeñas bromelias.
Eso sí, tenemos que usar un sustrato muy poroso para evitar que las raíces se pudran.
Plantas creciendo en rollos de papel higiénico
Es cierto que no durarán mucho los rollos de papel higiénico, pero sí lo suficiente para que las plantas tengan tiempo de crecer un poco antes de ser trasplantadas a macetas convencionales o al jardín. Para que duren algo más, se puede poner en su interior plástico, y hacerle algunos agujeros para que el agua sobrante se pueda drenar bien.
Zapatos como macetas
A medida que los vamos utilizando, los zapatos poco a poco se van rompiendo. ¿Qué te parece la idea de convertirlos en macetas originales? En ellos pueden crecer pequeñas plantas crasas, como los Sempervivum o los Aeonium, o flores.
Neumáticos reciclados
Las ruedas de los coches también se terminan gastando. Pero ahora su destino puede continuar siendo el hogar, más concretamente, el jardín o el patio. Tan sólo hay que darles una mano de pintura, ponerle dentro tela metálica y malla de sombreo, y ya podremos plantar lo que queramos: plantas aromáticas, flores, helechos…
¿Qué te han parecido estas ideas?
Sé el primero en comentar