En un territorio tan hostil para la vida, como es el desierto, las pocas plantas que se atreven a germinar han tenido que desarrollar estrategias increíbles para poder sobrevivir. En estos lugares la precipitación es tan escasa, y la calor tan extrema, que son muchas las especies que optaron por crecer solamente hasta el nivel del suelo, o a unos tres o cuatro centímetros sobre él.
Algunas de estas pequeñas y curiosas plantas son las llamadas piedras vivientes, la Fenestraria y la Argyroderma. ¿Quieres conocerlas y saber cómo se cultivan?
Piedras vivientes
Empezaré esta lista por, quizás, más conocidos: los Lithops o piedras vivientes. Estas pequeñas plantas, habitantes de Sudáfrica, crecen en grupos hasta una altura no superior a los tres centímetros. Su método para sobrevivir consiste en mimetizarse con el terreno, ya que si un animal pasara por allí y las viera, no dudaría en degustarlas. Además, puedes aprender más sobre cómo plantar suculentas para embellecer tu jardín o terraza, así como sobre otras pequeñas plantas africanas que también son ideales para este propósito.
Fenestraria
La Fenestraria es conocida también como planta ventana, ya que al tener las hojas transparentes la planta puede hacer la fotosíntesis incluso cuando queda casi completamente enterrada tras una tormenta de arena. Es una de las que más resisten la sequía. De hecho, en su hábitat natural, el cual se encuentra en Namibia, sobrevive con sólo unos cien litros de agua anuales. Para su adecuado cultivo, es recomendable un sustrato poroso que impida el encharcamiento, así como una buena ubicación a pleno sol. También puedes descubrir más sobre cómo cuidar plantas de interior con flor.
Argyroderma
Las plantas conocidas como Argyroderma son originarias también de Sudáfrica. Estas plantas, al igual que las piedras vivientes, crecen hasta una altura de unos tres centímetros sobre el suelo. Vive en terrenos arenosos, afectados por la falta de lluvias. Si te interesa explorar otras curiosidades sobre el mundo vegetal, como cuántas especies de plantas hay en el mundo, te invito a leer más sobre ello. También es fundamental saber dónde colocar las plantas para asegurar su crecimiento óptimo en tu hogar.
Todas estas plantas comparten las mismas exigencias de cultivo, con lo cual, puedes hacer espectaculares composiciones de suculentas para tu jardín, patio o terraza. Estas necesidades se saciarán si tienen un sustrato muy poroso, el cual evite que el agua se quede encharcada, y estar ubicados a pleno sol protegidos de las heladas.