La planta de mesen es una crasa o suculenta no cactácea de muy rápido crecimiento que se utiliza sobretodo como tapizante, aunque al tener un carácter invasor es más recomendable tenerla en maceta o en una jardinera.
Si te gustaría saber cómo cuidarla para poder disfrutar de su belleza en tu patio, terraza o balcón, en este artículo encontrarás la información que buscas.
Origen y características de la planta de mesen
Imagen – Wikimedia/Juni from Kyoto, Japan
La planta de mesen, conocida también como uña de gato, mesen o lamprantus, es originaria de Sudáfrica y pertenece al género botánico Lampranthus. Crece como tapizante, y posee hojas carnosas, verdeazuladas, triangulares, de hasta 4-5cm de longitud. En verano brotan flores muy vistosas de color naranja, amarillo, rojo o púrpura, muy brillantes, de 4-5cm de diámetro.
Como comentábamos, su ritmo de crecimiento es muy rápido, y además tiene la peculiaridad de que se multiplica con mucha rapidez y facilidad. Por estos motivos, es muy interesante para principiantes ya que es una planta que no suele dar problemas.
Principales especies
Las más conocidas son las siguientes:
Lampranthus aurantiacus
Imagen – Wikimedia/Stan Shebs
Su nombre científico actual es Lampranthus glaucoides. Se trata de una planta suculenta perennifolia originaria de Sudáfrica cuya altura es de unos 20 a 25 centímetros. Produce flores de color naranja.
Lampranthus aureus
Imagen – Wikimedia/Winfried Bruenken (Amrum)
Es una planta suculenta perennifolia originaria de Sudáfrica, conocida como mesen naranja o mesem naranja. Alcanza una altura de 30 a 40 centímetros, y produce flores de color naranja brillante.
Lampranthus roseus
Imagen – Wikimedia/Forest and Kim Starr
Se trata de una suculenta relativamente pequeña originaria de Sudáfrica que alcanza una altura de unos 40 centímetros y que puede extenderse de 90 a 150 centímetros. Produce flores de color rosa pálido.
Lampranthus spectabilis
Imagen – Wikimedia/apple2000
Es una planta suculenta originaria de Sudáfrica que crece hasta alcanzar una altura de 25 centímetros, y una extensión de hasta 3 metros de largo. Sus flores son de color rosa a púrpura.
¿Cuáles son sus cuidados del Lampranthus?
Si quieres hacerte con un ejemplar de planta de mesen, te recomendamos cuidarlo de la siguiente manera:
Ubicación
Lo ideal es que le dé el sol durante todo el día, pero si está en una zona donde reciba más luz que sombra también crecerá bien.
Eso sí, ten en cuenta que si lo vas a cultivar en el jardín, es muy recomendable que no la plantes cerca de otras plantas, pues al ser rastrera podría causarles problemas. Para evitarlo, deja un espacio de al menos unos 90 centímetros entre el Lampranthus y otras plantas.
Tierra
No es muy exigente. Mientras tenga buen drenaje, tendrá un buen desarrollo. De todas formas, te aconsejamos:
- Maceta: rellénala con sustrato de cultivo universal solo o mezclado con perlita a partes iguales.
- Jardín: si la tierra que tienes es compacta o con mal drenaje (como pasa en los suelos calizos), haz un agujero de plantación de unos 40 x 40cm y rellénalo con la mezcla de sustratos mencionada antes.
Otra opción es plantarla en una maceta grandecita, de unos 30cm de diámetro, y luego en el agujero dejando enterrado el recipiente.
Riego
Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr
El riego ha de ser muy escaso. Si vives en una zona donde las temperaturas son suaves o cálidas, y llueve poco o nada, bastará regar unas 2 veces por semana en verano y cada 10-15 días el resto del año.
Si por el contrario llueve con frecuencia, es muy aconsejable mantenerla un poco a resguardo de las lluvias, pues no soporta los encharcamientos ni el exceso de agua.
Abonado
Desde primavera hasta verano puedes abonarla con un abono líquido para suculentas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto, pero no es necesario.
Época de plantación o trasplante
Si quieres tenerla en el jardín, debes de plantarla en primavera cuando el riesgo de heladas haya pasado. Si la tienes en maceta, se aconseja plantarla en otra mayor cuando veas que se le salen raíces por los agujeros de drenaje, o cuando ya haya ocupado todo el recipiente hasta el punto de que ya no crece.
Multiplicación
La manera más rápida de conseguir nuevos ejemplares es multiplicándola por esquejes en verano. Es muy recomendable hacerlo cada 3-4 años para poder seguir disfrutando de la magnífica floración del mesen, aunque en realidad se puede realizar cada año sin problemas ya que es una planta que crece rápido.
Para ello, has de cortar un trozo de tallo, y plantarlo en una maceta con sustrato universal mezclado con perlita a partes iguales, o arena de cuarzo. Riegas, colocas la maceta en el exterior protegida un poco del sol, y en unos 6-10 días emitirá sus propias raíces.
Plagas y enfermedades
En principio no tiene, pero hay que protegerlo de los caracoles y babosas pues sus hojas son un auténtico manjar para estos animales. Para ello puedes usar tierra de diatomeas (en venta No products found.), o molusquicidas (cuidado con los animales domésticos, pues este producto es tóxico).
Rusticidad
El Lampranthus es un género de plantas que soportan el frío y las heladas débiles y puntuales, de hasta los -7ºC. El granizo daña las hojas, especialmente si lleva poco tiempo cultivándose en el exterior.
¿Qué te ha parecido?
Muy bien y detallado
Gracias por tus palabras, Antonio.