Poda de las plantas aromáticas

  • Las plantas aromáticas son hierbas y arbustos que desprenden un agradable aroma y se utilizan en la cocina.
  • Es esencial podar las plantas aromáticas después de su floración para mantener su forma y producción.
  • El riego y el abonado son cuidados fundamentales para el crecimiento saludable de estas plantas.
  • Se recomienda utilizar tijeras de poda adecuadas según el grosor de los tallos para asegurar un corte efectivo.

Hojas de la planta hierbabuena

Uno de los cuidados más importantes que deberemos de proporcionarles a nuestras plantas aromáticas es la poda. Si no lo hiciéramos, terminarían creciendo de una manera muy desgarbada, y no producirían tantas hojas como nos interesaría. La poda de la lavanda es un ejemplo excelente de cómo un buen mantenimiento puede influir en el crecimiento de las plantas.

Teniendo esto en cuenta, al terminar de leer este artículo sabrás todo sobre la poda de plantas aromáticas: cuál es la mejor época, cómo se hace,… y mucho más.

¿Qué son las plantas aromáticas?

Lavanda en flor

Las plantas aromáticas son hierbas, arbustos y sub-arbustos cuyas hojas desprenden un agradable aroma, y que se pueden usar para dar sabor a los platos. La mayoría de ellas pueden tenerse tanto dentro de casa como en el exterior, por lo que a menudo se plantan en macetas o jardineras. Algunos ejemplos son la lavanda, el laurel, la hierbabuena, o el tomillo.

Los cuidados generales que necesitan son:

  • Riego: cada 2 días en verano, y cada 4-6 días el resto del año.
  • Abonado: desde primavera a verano, con abonos orgánicos. Si están en tierra podemos usar abonos en polvo, como estiércol o humus de lombriz, echándoles una capa de 2-3cm de grosor cada mes; por otra parte, si están en maceta usaremos abonos líquidos, siendo especialmente recomendable el guano por su rápida eficacia.
  • Trasplante o época de plantación: en primavera.
persona cargando tomillo cortado para su jardín de plantas aromáticas
Artículo relacionado:
¿Cómo hacer un jardín de plantas aromáticas de exterior?

Poda de las plantas aromáticas

Tijeras de poda

La mejor época para podarlas es cuando terminen de florecer. Para ello, puedes usar unas tijeras de poda como las que ves en la imagen superior si se trata de plantas leñosas (como el laurel), o bien unas tijeras para podar flores en el caso de que sean herbáceas o tengan los tallos muy delgados, de menos de 0,5cm de grosor. En este sentido, podar hierbabuena correctamente puede maximizar su producción.

Con ellas hay que cortar aquellos tallos que se vean débiles o enfermos, y también los que estén rotos. Además, se debe de rebajar la altura de la planta, dejando crecer entre cinco y seis pares de hojas y cortando 2 o máximo 3. Aprender sobre cómo podar en verano también puede ser útil para el mantenimiento de tus plantas.

Salvia splendens
Artículo relacionado:
Plantas aromáticas para el hogar

Así tus plantas crecerán con mucha más fuerza 

Hierbabuena en maceta
Artículo relacionado:
Consejos para cultivar hierbas aromáticas en maceta

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.