Pulmonaria

  • Las Pulmonaria son plantas herbáceas perennes originarias de Eurasia, con flores pequeñas y colores variados.
  • Son ideales para jardines y macetas, gracias a su tamaño compacto y estética atractiva.
  • Se utilizan tanto como decorativas como por sus propiedades medicinales, especialmente para afecciones respiratorias.
  • Requieren buena luz y suelos ricos en nutrientes para un crecimiento óptimo.

Origen y características de las Pulmonaria

Las Pulmonaria son un género de hierbas que pertenecen a la familia Boraginaceae, que son nativas de Eurasia. Se estima que hay unas 18 especies, las cuales se caracterizan por ser plantas herbáceas perennes y rizomatosas con una altura de unos 30 centímetros. Los tallos crecen rectos, y de ellos brotan hojas basales lanceoladas a ovales, agudas.

Sus flores se agrupan en inflorescencias terminales llamadas cimas; esto significa que la primera flor que se abre es la que está en la parte más alejada del eje, y después lo hacen las demás. No tienen pétalos, pero sí brácteas de distintas tonalidades de púrpura y rosa.

Especies de Pulmonaria

Los tipos de Pulmonaria más recomendables para jardines y macetas son los que te comentamos a continuación:

Pulmonaria affinis

La Pulmonaria affinis da flores rosadas

Imagen – Wikimedia/Krzysztof Golik

La Pulmonaria affinis es una especie que alcanza una altura de 30 centímetros. Produce flores violáceas en primavera, y sus hojas tienen manchas de color blanco.

Pulmonaria longifolia

La Pulmonaria longifolia es una hierba de hojas largas

Imagen – Wikimedia/peganum

La Pulmonaria longifolia es una planta perenne que, como su nombre indica, tiene las hojas alargadas. Estas tienen forma de lanza, por lo que son lanceoladas, y de color verde. Sus flores son primero rojas y después azuladas.

Pulmonaria officinalis

La Pulmonaria officinalis es una hierba rizomatosa

Imagen – Wikimedia/H. Zell

La Pulmonaria officinalis es una planta cuya altura oscila entre los 10 y los 30 centímetros de alto. Sus hojas son verdes y forman rosetas basales con un largo peciolo. Las flores brotan en primavera, y son rosas a púrpuras.

¿Cómo se cuidan?

¿Te gustaría cultivar alguna planta de Pulmonaria en tu jardín o en tu patio? Si es así, ahora es momento de saber cómo hacerlo:

Ubicación

Las Pulmonaria necesitan luz, así que se han de tener a ser posible en un lugar soleado. En caso de que eso no sea posible pero dispongas de una zona en la que hay mucha claridad, entonces podrás colocarlas ahí.

Sus raíces no son invasivas, pero ten en cuenta que son rizomatosas, de modo que si las vas a tener en suelo van a formar grupos que, quizás, tengas que controlar un poco si prefieres que tengan un tamaño más compacto. También tienes la opción de plantarlas en macetas o de colocar en el agujero una malla anti-rizomas. Aprende cómo podar para potenciar su crecimiento.

Tierra o sustrato

  • Jardín: vivirán en tierras ricas nutricionalmente, con buena capacidad de absorción y de filtración del agua.
  • Macetas: usar mantillo (en venta ), compost o similares. La maceta ha de ser de las que tienen agujeros en su base, pues de lo contrario se pudrirán las raíces.

Abonado

Las flores de la Pulmonaria son pequeñas

Desde el inicio de la primavera hasta pasado el verano se deben de abonar. Utiliza preferentemente abonos autorizados para la agricultura ecológica, como el estiércol de animales herbívoros, guano (en venta ), etcétera. Esto es importante, ya que las Pulmonaria tienen propiedades medicinales como más abajo veremos, y siempre que se cultiven plantas aptas para consumo humano va a ser mejor usar productos ecológicos.

Si no tienes intención de consumirlas, entonces te recomendamos fertilizarlas con un producto específico para plantas con flor, siguiendo las indicaciones de uso.

Trasplante

En primavera, en cuanto las últimas heladas hayan pasado. Pero solo se hará si es estrictamente necesario; es decir, que sabremos si ha llegado la hora si vemos las raíces salir por los agujeros de drenaje de la maceta.

Y aún así, podremos estar más seguros si es una planta que ya lleva 2 o más años en el mismo recipiente, y si la tiramos de ella hacia arriba -sin hacer demasiada fuerza-, ya que de esta manera si está bien enraizada veremos que el pan de tierra sale entero, sin desmoronarse.

Se hace de la siguiente forma:

  • Trasplante a otra maceta: tienes que elegir una que mida unos 5 centímetros de ancho y de alto más que la que usa ahora, y rellenarla con mantillo o sustrato universal. Procura que no quede ni demasiado baja ni demasiado alta con respecto al borde del recipiente, pues lo ideal es que el pan de tierra quede un poco (1 centímetro o menos) por debajo del borde para que a la hora de regar, el agua no se pierda. Por último, riega.
  • Trasplante a suelo: cava un hoyo de unos 50 x 50 centímetros, y si lo vas a creer necesario cúbrelo con malla anti-rizomas. Después, rellénalo con sustrato universal o compost, y extráela de la maceta con cuidado. Luego, plántala en el suelo mirando que no quede ni muy alta ni muy baja. Aquí el pan de tierra también ha de quedar un poquito por debajo del nivel del suelo. Para acabar, dale un riego a consciencia.

Multiplicación

Estas hierbas se multiplican por semillas durante la primavera. Para ello, has de sembrarlas en bandejas de semillero (como las de huerto por ejemplo que puedes comprar , o forestales), con sustrato específico (en venta ) previamente regado, poniendo unas dos semillas en cada alvéolo las cuales han de quedar solo ligeramente cubiertas, no enterradas del todo.

Para acabar, es aconsejable colocar una bandeja normal, sin agujeros, debajo del semillero, pues cuando toque regar será en ella donde se echará el agua. Así, las semillas no se echarán a perder ni se moverán de sitio.

Siempre que sean viables, deberían de empezar a germinar al cabo de una semana.

Rusticidad

Las Pulmonaria son hierbas que resisten el frío, y también las heladas. Se pueden cultivar en el exterior sin problemas en las regiones templadas, donde las temperaturas bajen hasta los -7ºC.

Usos de la Pulmonaria

La Pulmonaria es una hierba euroasiática

Las plantas de Pulmonaria se tienen para decorar jardines, terrazas, balcones, etcétera, pero también para aprovechar sus propiedades medicinales. De hecho, se llevan utilizando varios siglos para aliviar las afecciones respiratorias. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre plantas que emiten aromas en la noche, puedes consultar este artículo sobre plantas que emiten fragancias en la noche. Además, la Pulmonaria también puede complementar tu para mantenerla en perfectas condiciones.

Sus partes comestibles son las hojas y las flores, y se pueden consumir como té, o bien en decocción. De todas maneras, recordamos que antes de empezar cualquier tratamiento se debe de consultar con un profesional sanitario.

plantas medicinales resistentes al sol-0
Artículo relacionado:
Plantas medicinales resistentes al sol: guía completa para tu jardín

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.