¿Qué es un fruto seco y cómo se siembra?

  • Los frutos secos tienen cáscaras duras y bajo contenido de agua.
  • Los frutos secos pueden permanecer latentes antes de germinar, superando con éxito condiciones adversas.
  • Semillas como almendras y nueces son ejemplos comunes de frutos secos.
  • El sustrato con buen drenaje es crucial para la siembra de frutos secos.

Pistachos

Son muchas las plantas que no protegen demasiado sus semillas. De ellas podríamos pensar que al hacerlo así están teniendo muchas menos probabilidades de que su »prole» pueda germinar, pero nos equivocaríamos ya que los frutos secos pueden permanecer en estado latente hasta que las lluvias regresen mucho mejor que los frutos carnosos, sobretodo si éstos están rodeados de una pulpa con un alto contenido en agua como es el caso de los que producen los cactus.

Pero, ¿qué son exactamente los frutos secos? Y, lo más importante, ¿cómo se siembran?

¿Qué son?

Partes de una flor

Antes de nada, es interesante saber qué es un fruto. Cuando la flor es polinizada, ya sea por el viento, animal o insecto, la información genética del »padre» contenida en el grano de polen se mezcla con la de la »madre» en el óvulo. Así, en el transcurso de pocos días, semanas o incluso meses dependiendo de la especie, el ovario va madurando hasta que llega un momento en que se ha transformado en fruto.

Este fruto puede ser carnoso o seco. En el primer caso, tendrá una cáscara fina y su contenido en agua será muy alto; y en el segundo la cáscara será dura y el contenido en agua bajo.

Tipos de frutos secos

Avellanas

Hay muchos tipos de frutos de este tipo, siendo los más conocidos los siguientes:

  • Almendras
  • Avellanas
  • Anacardos
  • Castañas
  • Nueces de Macadamia
  • Pistachos
  • Semillas de calabaza
  • Semillas de girasol (pipas)
  • Nueces
  • Gevuinas

¿Cómo se siembran?

Almendro joven

Para sembrar los frutos secos simplemente necesitamos que llegue la primavera para elegir una maceta con un sustrato que tenga muy buen drenaje para que, una vez que germinen las semillas, puedan enraizar sin problemas. Por experiencia recomiendo la vermiculita (puedes comprarla aquí), que además mantiene una temperatura agradable para la germinación; aunque puede servir también turba negra con perlita a partes iguales.

Después, lo que hay que hacer es rellenar el recipiente y colocar las semillas -preferentemente sin la cáscara, pero pueden germinar también con ella- en la superficie, cubriéndolas con una fina capa de sustrato (lo suficientemente fina para que no queden expuestas al sol de manera directa). Luego, se espolvorea cobre o azufre para evitar la aparición de hongos y se riega.

Las primeras pueden germinar en cuestión de días o semanas, dependiendo de la especie. Por ejemplo: las pipas lo harán en 2-5 días, mientras que las castañas pueden tardar 2-3 meses.

Artículo relacionado:
Guía definitiva sobre tipos de frutos secos: características y nutrientes

¿Te ha sido de utilidad? Además, si deseas conocer más sobre el cultivo de diferentes tipos de frutos, no dudes en explorar las opciones que te ofrecemos.

Las semillas de muchos frutos secos, como las almendras y las castañas, requieren un cuidado especial al ser sembradas. Esto garantiza que se desarrollen de manera saludable y productiva en tus jardines.

Cuando hables de cómo se siembra el fruto seco, es importante considerar el tipo de suelo y los cuidados necesarios. Por ejemplo, utilizar un sustrato que proporcione un buen drenaje es clave para el éxito de la siembra.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.