Junio es un mes crucial para el huerto, ya que se encuentra en pleno auge de producción. Los días se alargan, el calor comienza a hacerse presente y las condiciones son ideales para sembrar y cuidar nuestros cultivos. Es un período en el que los hortelanos y jardineros pueden disfrutar de la recolección de hortalizas y frutas que han sido sembradas meses antes, pero también es una gran oportunidad para plantar nuevas variedades. Si te preguntas qué sembrar en junio en el huerto, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para que tu huerto sea un éxito.
¿Qué se puede plantar en el huerto en junio?
En junio, todavía es posible sembrar una variedad de cultivos. Este mes es ideal para reemplazar plantas que han sido cosechadas o que no han crecido adecuadamente. Los hortelanos a menudo se encuentran reponiendo cebollas y lechugas, así como otras hortalizas que se pueden consumir durante el año. Las siguientes son algunas de las plantas que puedes sembrar en tu huerto en junio:
- Berenjena
- Calabacín
- Cebolla
- Lechuga
- Melón
- Ñora
- Pimiento Gordo
- Pimiento Italiano
- Pimiento Padrón
- Pimiento Choricero
- Pimiento Cuernet
- Tomate Cherry
- Tomate Mutxamel
- Tomate Óptima
- Sandía
Además, puedes realizar siembra directa en el suelo con las siguientes semillas:
- Acelgas
- Achicoria
- Cilantro
- Chirivía
- Grelos
- Judía
- Maíz
- Nabo de mesa
- Perejil
- Rabanito
- Rúcula
- Zanahoria
Estas son todas hortalizas sencillas de cultivar, así que no dudes en probar con alguna de ellas si aún no lo has hecho. También es un buen momento para realizar semilleros que serán transplantes a finales del verano, tales como:
- Apio
- Brócoli
- Calabacín
- Cebolla
- Col de Bruselas
- Col de Milán
- Col Forrajera
- Escarola
- Lechuga
- Tomate
Este mes también se debe tener en cuenta que el clima puede ser caluroso, lo que significa que es esencial mantener un buen régimen de riego. Presta atención a la humedad de tus cultivos, ya sean semilleros o siembra directa, y asegúrate de regar adecuadamente para evitar que se sequen.
Controles y cuidados del huerto en junio
Además de plantar, hay varias tareas de mantenimiento que deberás llevar a cabo en tu huerto durante junio:
Mantenimiento del riego
Junio es uno de los meses más calurosos del año, por lo que es vital estar pendiente del riego de nuestro huerto. Si no tienes un sistema de riego automatizado, deberías establecer un horario regular para regar tus cultivos. La irrigación debe ser suficiente para mantener el suelo húmedo, evitando la deshidratación de las plantas. Puedes optar por regar por la mañana temprano o al caer la tarde, evitando las horas más calurosas del día.
Control de plagas
A medida que el calor aumenta, también lo hacen las plagas. Es importante monitorear tu huerto para detectar cualquier signo de infestación. Los pulgones, orugas y otros insectos pueden afectar tus cultivos. Utiliza métodos de control biológico o insecticidas naturales para proteger tus plantas. Otra opción es aplicar infusiones de ajo y cola de caballo como repelentes.
Control de malas hierbas
Las malas hierbas pueden competir con tus cultivos por nutrientes y agua, así que es recomendable realizar escardas periódicas. Asegúrate de deshacerte de las malas hierbas antes de que se establezcan y compitan con tus cultivos. Esto también ayudará a mejorar la circulación de aire alrededor de las plantas.
Preparación de semilleros en junio
Si bien junio es un mes para cultivar, también es un buen momento para preparar semilleros para hortalizas que se sembrarán en otoño. Algunas opciones son:
- Escarola
- Repollo
- Puerro
- Lechuga
- Coliflor
- Lombarda
Consejos adicionales para el huerto en junio
Además de las tareas mencionadas, hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a maximizar la producción de tu huerto:
Mulching
El acolchado o mulching es una técnica que consiste en cubrir el suelo con una capa de material orgánico o inorgánico. Esta práctica ayuda a conservar la humedad del suelo, reducir las malas hierbas y mejorar la fertilidad del suelo. Si quieres profundizar en técnicas de cultivo, también puedes consultar el calendario de cultivos anual en infografía.
Fertilización
Un buen régimen de fertilización es clave para mantener tu huerto saludable. Considera añadir un abono orgánico al suelo antes de plantar o en la etapa de crecimiento para estimular un mejor rendimiento de las cosechas. Para aprender más sobre el cuidado de diferentes plantas, visita el cuidado del árbol de jocote.
Rotación de cultivos
La rotación de cultivos es fundamental para evitar el agotamiento del suelo y minimizar las enfermedades. Cambiar el tipo de cultivos que siembras en cada parcela puede mejorar la salud del suelo y de tus plantas. Si te interesa saber qué cultivar en cada temporada, también puedes consultar cultivos para marzo.