Pasto. Ese manto verde que es el sueño de muchos habitantes de la ciudad. Pero para tenerlo perfecto hay que estudiar bien sus variedades pues hay muchas versiones que varían tanto en el aspecto como en los cuidados.
Si quieres tener un césped todo terreno apuesta entonces por el raygrass perenne, un tipo de pasto muy famoso en el mundo.
Índice
El pasto más elegido
El Raygrass perenne es el césped más popular del mundo y por eso se encuentra presente en casi todas las mezclas. Su nombre científico es Lolium perenne aunque se lo conoce también como Raigrás, Ray-grass inglés, Vallico, Pasto inglés, o Ballica inglesa.
Se trata de una hierba originaria de Europa y del norte de África caracterizada por desarrollar tallos de hasta 80 centímetros de altura, de los cuales brotan hojas verdes bilobadas o enteras, de hasta 18 centímetros de longitud y estriadas, con el nervio central marcado. Produce flores agrupadas en espiguillas.
Una de las razones de su popularidad es que se trata de un tipo de césped de rápida germinación que crece muy rápido y además es resistente, dos razones esenciales que lo vuelven interesante.
Por otra parte, el Raygrass puede vivir sano y en buenas condiciones entre tres y cuatro años, siempre y cuando se lo mantenga bien.
Necesidades del Raygrass
Si te animas a tener un césped de raygrass, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
Ubicación
Es una hierba a la que le encanta el sol, y que de hecho lo necesita para poder crecer bien. Así que no dudes en crear tu alfombra verde en zonas expuestas al astro rey 😉 .
Tierra
Tolera cualquier tipo de suelo, aunque podríamos ver un crecimiento algo más rápido en aquellos que tienen buen drenaje. Y es que las tierras que tienen tendencia a compactarse mucho suelen ralentizar el desarrollo de las raíces de las plantas en general. Pero vaya, en el caso de nuestra protagonista esto es algo que no debe de preocuparte.
Riego
El riego será frecuente, especialmente durante el verano. Es importante que la tierra esté siempre algo húmeda para lograr un mejor desarrollo del raygras. Es por eso por lo que, dependiendo del clima puede ser necesario regar a diario durante el verano, y unas dos o tres veces por semana el resto del año.
Abonado del césped
Aunque las hierbas como el Lolium perenne son consideradas maleza, es decir, plantas que crecen muy rápido, puede que demasiado, teniendo únicamente algo de tierra y agua, lo cierto es que para tener un césped bonito es interesante abonarlo de vez en cuando. ¿Cuándo exactamente?
Bueno, dependerá del clima, pero en principio se debe de abonar en primavera y en verano, e incluso en otoño si no hay heladas, son suaves y/o tardías. Para ello se puede usar productos químicos, como este fertilizante específico para césped que venden aquí.
Ahora bien, si hay animales domésticos y/o niños, recomendamos más el uso de productos orgánicos, como el guano (en venta aquí), el humus de lombriz (en venta aquí) o el estiércol de animales herbívoros por ejemplo.
Siembra
La rápida germinación del Raygrass permite ver los resultados a los pocos días. Una vez sembrado este césped la hierba brota cerca de una semana más tarde así es que enseguida cubre el suelo.
Se siembra desde septiembre a noviembre en el hemisferio norte, meses que coinciden con el final del verano y el comienzo del otoño, a 25kg por hectárea.
Mantenimiento
Al tener un crecimiento tan rápido se precisará pasar el cortacésped cada 2-3 semana durante la temporada cálida del año, y una vez al mes o mes y medio el resto. Debes cortarlo dejando entre 2 y 4 centímetros de altura. Echa un vistazo a nuestra guía de cortacésped para elegir el más adecuado para ti.
Si no tienes ánimo como para estar pasando manualmente la máquina sobre tu alfombra verde, te recomendamos también que mires los mejores robot cortacésped, y que harán la ruta por ti, pudiéndose controlar con dispositivos como tu móvil.
Rusticidad
Por lo general, esta variedad de césped está presente en las mezclas tanto por su rápida germinación como por su fácil establecimiento, pudiendo crecer sin inconvenientes en cualquier suelo y a diferentes condiciones climáticas.
El Raygrass perenne soporta tanto los días fríos como las cálidas jornadas de verano así es que es un tipo de pasto que puede estar en el jardín durante todo el año. Además, soporta el alto tránsito y crece en cualquier tipo de suelo aunque prefiere aquéllos que son húmedos y fértiles.
Por si fuera poco, es muy resistente contra los hongos comunes que afectan al césped, como la mancha marrón (Brown blight), el hilo rojo (Red thread) o la herrumbre (Crown rust). De hecho, por este motivo es muy usado para resiembras con el fin de ocultar el amarronamiento invernal por frío que suelen tener otros céspedes, como el bermuda.
Es un césped denso que regala un color verde oscuro muy interesante. Sin duda, es una buena opción para climas templados, especialmente si suele llover con moderación.
¿Dónde comprar?
Puedes comprar raygrass perenne o césped inglés desde aquí:
Sé el primero en comentar