Imagen – Wikimedia/Marie-Lan Nguyen
El Solanum crispum es un bonito arbusto o arbolito que produce bayas pequeñas pero de un intenso color rojizo que, lamentablemente, no es comestible. De hecho, su consumo resulta ser muy perjudicial para la salud al ser venenosas. Pero no por ello hay que »demonizar» a la planta.
Conociendo sus características y cuidados, se puede convertir rápido en una magnífica especie tanto para jardín como para maceta.
Contenido del artículo
Origen y características
Originaria de Chile, Perú y Argentina, este arbusto o arbolito conocido como natre, natri o tomatillo crece hasta alcanzar una altura de 5 a 8 metros. Tiene hábito semi-trepador, es decir, sus tallos tienden a desarrollarse sobre otras plantas que tengan al lado. De ellos brotan hojas de ovadas a lanceoladas por 7-13 x 2,3cm, con el ápice agudo, y perennes aunque en climas más templados-fríos en invierno caen.
Las flores, que brotan en verano, son fragantes, tienen una corola estrellada la cual mide de 1,5 a 3cm de diámetro, y son de color azul o violeta. Y el fruto es una baya esférica de 1cm de diámetro de color rojo brillante al madurar.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Ron Vanderhoff
Si quieres tener un ejemplar de Solanum crispum, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Riego: frecuente, sobretodo en verano. Regar unas 4 o 5 veces por semana en la época de más calor, y unas 2 a la semana el resto del año.
- Abonado: es muy aconsejable abonar en primavera y verano con abonos orgánicos y/o caseros.
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: resiste heladas de hasta los -10ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?