¿Qué estudia la arboricultura?

  • La arboricultura se ocupa del cuidado y mantenimiento de árboles en entornos urbanos.
  • Los principios de arboricultura aseguran que los árboles estén sanos y decorativos.
  • La intervención humana en el cuidado de los árboles debe ser mínima y justificada.
  • La poda de árboles debe ser realizada solo por profesionales para evitar enfermedades.

Árboles en un parque de Alemania

Los árboles y arbustos son plantas que, además de encontrarse en sus hábitats naturales, gracias al ser humano decoran los jardines, así como las calles de los pueblos y ciudades. Sin ellos, la calidad del aire sin duda sería mucho más baja de la que es, lo cual haría que la salud de todos nosotros no fuese la misma.

Por todo ello, es interesante saber qué es la arboricultura y qué es lo que estudia, sobretodo si tenemos pensado dedicarnos a la conservación y mantenimiento de la flora urbana.

¿Qué es y qué estudia?

La arboricultura es una ciencia dedicada y especializada al cuidado de la flora que se ha plantado en núcleos urbanos, en concreto a los árboles. Cada ejemplar se gestiona de forma individual para conseguir que viva el mayor número de años posible con salud y sin tener que preocuparse -no en exceso, al menos- de las plagas y de las enfermedades. Además, esto nos ayuda a entender mejor cómo cultivar árboles frutales. Para ello, es importante también conocer la elección de árboles ornamentales que se adapten al entorno urbano.

Antes de esta práctica los árboles se trataban con escasos conocimientos específicos. Se podaban sin ton ni son lo que conducía a las plantas a un desenlace muy triste: caída de hojas, detención del crecimiento, muerte y posterior caída, algo que a su vez suponía un riesgo importante para las personas.

¿Cuáles son sus principios?

Los principios de la arboricultura están creados para que el arbolado urbano sean elementos decorativos sí, pero además para que sean plantas que están realmente bien cuidadas. Son estos:

  • No se debe hacer daño al árbol.
  • Los árboles son seres vivos. Los cuidados que reciban deben de minimizar el riesgo de enfermedad.
  • Son organismos complejos. No solo tienen defensas naturales contra algunas de las plagas, sino que además forman parte de un ecosistema complejo en el que todos se relacionan.
  • Cuidar a un árbol estresado y envejecido requiere una mayor atención que cuidar a uno que es joven y sano.
  • Es importante que la intervención humana sea mínima. Tan solo se hará si realmente es necesario, es decir, si por ejemplo hay riesgo de que una rama en concreto caiga al suelo.
  • Más vale prevenir que curar. La poda es un trabajo que, si se hace sin respetar los ciclos y estructura natural del árbol, puede llegar a enfermarlo. Por eso, sólo debe de podarlo gente especializada.

Árboles en parque

floracion arboles frutales
Artículo relacionado:
Todo sobre la floración de los árboles frutales en primavera: cuidados, poda y consejos clave

¿Te ha parecido interesante? 

cuantos arboles se talan al año-3
Artículo relacionado:
Deforestación: ¿Cuántos arboles se talan al año y cómo afecta al planeta?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.