Canónigos (Valerianella locusta). Se le conoce como la lechuga del invierno. Y es un fantástico cultivo para esta época, muy fácil y muy agradecido. Los canónigos además están riquísmos en ensaladas. Ahora que hay una escasa actividad en el macetohuerto, podemos cultivar esta hierba y otras aromáticas, así como aprovechar para ir conociendo más los germinados.
Puedes cultivarlo en maceta, en jardinera o en mesa de cultivo. Tiene una raíz pequeña. Necesita una maceta de 10 cm. de diámetro (o una distancia entre cultivos de 10 cm) y no precisa tutorado.
Cultivo
Se siembra directamente en la maceta, y es conveniente poner a remojo la semilla 48 h antes de la siembra.
Germinará en 8-10 días y puedes iniciar la recoleccion en unas semanas, recortando siempre las hojas exteriores, que rápidamente vuelven a crecer, proporcionado buenas cosechas. Se debe consumir al poco tiempo de la recoleccion, por eso es idónea para nuestro macetohuerto. Es una planta anual, que se encuentra de forma natural en zonas frías de Europa.
Su cosecha se alargará hasta la primavera, con la llegada de las temperaturas más cálidas, la planta florece y ya no es apta para el consumo.
No les gusta ni el calor ni la falta de agua. Es conveniente un riego regular, que mantenga la humedad del sustrato.
Respecto a las asociaciones de cultivo, al ser una planta de ráiz pequeña y ciclo corto, se puede cultivar entre los espacios de otras plantas de ciclo más largo como el puerro, el nabo, la zanahoria o la col.
Propiedades
Es una fuente de betacaroteno, vitamina C y ácido fólico. Tiene propiedades diuréticas, depurativas y laxantes.
Origen
Es originaria de Europa, donde la variedad silvestre, de un sabor más fuerte, crece de forma antural en las zonas frías. Se consume desde hace siglos. empezó a cultivarse como lechuga de invierno hasta que decayó su uso durante los siglos XVIII y XIX debido a la aparición de variedades de lechuga adaptadas al frío. Su nombre hace referencia a su cultivo en monasterios.
Más información: Aromáticas en otoño, Germinados de semillas
2 comentarios, deja el tuyo
Excelente aporte, muchas gracias.-
Gracias me ha válido de mucha ayuda