Aiphanes caryotaefolia
Estamos acostumbrados a ver palmeras que si las manipulamos inadecuadamente pueden hacernos bastante daño, como es el caso de la datilera. Pero en América del Sur se encuentra un género botánico que bien podría servirnos como seto de protección: las Aiphanes.
Estas plantas tienen espinas en las hojas y, sobretodo, en el tronco, de modo que debemos de tener mucho, mucho cuidado con ellas.
Origen y características de las Aiphanes
Aiphanes minima
Nuestras protagonistas son plantas que se encuentran en las islas del Caribe y en América del Sur, particularmente en Colombia y Venezuela. El género está compuesto por un total de 34 especies, teniendo todas ellas la característica común de estar bien armadas con espinas. Alcanzan una altura comprendida en los 8 y los 20 metros, con un tallo erguido y solitario muy espinoso coronado por hojas pinnadas, cuya vaina, pecíolo y raquis también presentan espinas.
Las flores se agrupan en inflorescencias interfoliares y son pequeñas, de color amarillo, blanco, rosado o violeta. Los frutos tienen forma globosa y son de color rojo cuando maduran.
¿Cómo se cuidan?
Aiphanes horrida
Si te gustaría adquirir una Aiphanes, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Clima: tiene que ser suave, sin heladas.
- Ubicación: si el clima es cálido se puede tener todo el año en el exterior, en semisombra; en caso contrario se protegerá dentro de casa en una habitación en la que entre mucha luz natural.
- Sustrato o suelo: debe ser rico en materia orgánica y tener muy buen drenaje.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se debe abonar con abonos específicos para palmeras siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Época de plantación o trasplante: en primavera.
- Multiplicación: por semillas en primavera-verano. Siembra directa en semillero con vermiculita. Germinan a los dos meses aproximadamente.
- Poda: sólo se han de quitar las hojas secas.
¿Conocías a esta palmera?
Sé el primero en comentar