Cómo fertilizar flores

Rosales en flor

Las flores son tan bonitas que apetece verlas a lo largo de todo el año, algo que es fácil de conseguir, ya que tan sólo tenemos que adquirirlas teniendo en cuenta la estación en la que brotan sus maravillosos pétalos. Y aún lo tendremos más sencillo si escogemos aquellas cuya temporada de floración dura prácticamente todo el año, como los geranios o los rosales.

Pero si queremos que produzcan una gran cantidad de ellas mientras vivan, deberemos de saber cómo fertilizar flores. Si aún no lo sabes, o si tienes dudas sobre este tema, a continuación te explicaré cómo podemos lograr nuestro objetivo.

Elige el abono adecuado

Anémona de color rosa

La gran mayoría de abonos que encontramos en los viveros y tiendas de jardinería son sintéticos, químicos. En cada envase podremos ver que contienen nitrógeno, fósforo y potasio (NPK). A su lado, o muy cerca, tienen unos números, por ejemplo 2-1-6. Cada uno de esos números representan la concentración de cada uno de estos macronutrientes, es decir en este caso sería:

  • 2% de nitrógeno
  • 1% de fósforo
  • 6% de potasio

Si queremos un abono que ayude a la planta a florecer, tenemos que escoger uno cuya concentración de potasio sea la más alta, cuanto más mejor. ¿Por qué? Porque es este macronutriente el principal responsable del desarrollo y formación de las flores.

¿Cuándo y cómo abonar?

Geranio de flores bicolores (rosa y blanco)

A menudo se dice que hay que abonar a las plantas justo en cuanto empiezan a florecer, pero yo te voy a recomendar que empieces en cuanto llegue la primavera, independientemente de si han empezado a producir flores ya o no. Son seres vivos que, al igual que nosotros, necesitan »comer» para mantenerse, no sólo vivas, sino también fuertes y sanas. De modo que si queremos que produzcan flores bonitas no está de más abonarlas regularmente en cuanto las temperaturas sean superiores a los 15ºC.

Para minimizar el riesgo de sobredosis, es muy importante leer la etiqueta del envase y seguir al pie de letra sus indicaciones, pues de lo contrario no sólo nos quedaríamos sin flores sino que, también, podríamos perjudicar seriamente a la planta, ocasionándole quemaduras que podrían debilitarla.

Con estos consejos tendremos flores todas las temporadas 😉 .


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.