Aunque son muchas las plantas que resisten las heladas y nevadas, hay otras por el contrario son muy frioleras, tanto, que en cuanto la temperatura baja de los 0 grados sus hojas se empiezan a volver marrones o su cuerpo a pudrirse desde dentro.
Afortunadamente, podemos hacer varias cosas para evitar que se echen a perder. A continuación te explicaré cómo proteger las plantas de las heladas.
Contenido del artículo
Tela antiheladas
Imagen – Aki.es
La tela antiheladas es la opción perfecta para proteger plantas no muy grandes que llevan poco tiempo con nosotros o que se encuentran un poco al límite. Tiene muchas cualidades: deja pasar el agua pero no el viento, mantiene el calor que emana del suelo y de la propia planta consiguiendo así que la temperatura sea hasta 4 grados más alta que la del exterior, y además es muy ligera y fácil de colocar. Podemos conseguirla en viveros y tiendas de jardinería.
Invernadero
Cuando se tienen muchas plantas lo más aconsejable es construir un invernadero o comprar uno. Aunque no dispongamos de mucho espacio, hoy día es fácil hacer uno por ejemplo, utilizando una estantería de aluminio o una mesa de plástico. En estos artículos encontrarás más información sobre este tema.
Proteger en casa
Imagen – Sunset.com
Si se nos ha echado el otoño o el invierno encima y no hemos pensado en hacer un invernadero ni tampoco en comprar una tela antiheladas, o si nos interesa más disfrutar de las plantas de otra manera, podremos optar por introducirlas en casa. Colocadas en una habitación en la que entre mucha luz natural, lejos de las corrientes de aire (tanto frías como cálidas), seguramente lleguen a la primavera sanas y salvas.
Y tú, ¿cómo proteges tus plantas de las heladas? ¿Te han sido útiles nuestros consejos? Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios. 😉