Índice
Características del cornejo
Esta planta por si sola puede sobrevivir en suelo ácido por tiempo considerable, esto hace que no requiera de tantos fertilizantes o consideraciones especiales respecto al suelo. Dependiendo del tipo de suelo y del clima esta planta puede florear de diferentes maneras, la más resaltante es la de color blanco, esto sumado a su forma peculiar que puede diferenciarse fácilmente entre otras plantas.
Usos del Cornejo
Algunas especies de plantas pueden compartir similitudes respecto a sus tipos y ubicaciones geográficas, tipos de clima y de suelos. Es por eso que para determinar con exactitud el tipo de planta o la aplicación es necesario conocer su taxonomía.
En la medicina
En efecto, el cornejo también tiene cualidades que resultan útiles para aplicaciones en la medicina, las partes útiles de esta planta son sus frutos y su corteza.
Aunque el fruto del cornejo sea muy amargo como para beberlo frecuentemente este puede usarse para preparar tratamientos que funcionen como astringentes y antipiréticas, analgésico, tónico y protector hepático, antioxidante. Puede ayudar a reducir la fiebre y los problemas hepáticos que facilita la cicatrización.
La corteza del cornejo es otra de las partes útiles de esta planta para la medicina, preparando infusiones se pueden obtener considerables aportes para la salud.
Aunque al igual que con cualquier tratamiento naturista es necesario consultarlo previamente con un doctor, los componentes que libera esta planta cuando es hervida pueden resultar beneficiosos para la salud si se consumen en pocas cantidades, pero cuando se consume con frecuencia puede representar una carga toxica para el organismo.
Las flores del cornejo también pueden usarse para tratamientos dermatológicos al prepararlas en infusiones, los baños exfoliantes de agua de flor de cornejo regeneran la salud de la piel que es deteriorada por la exposición al ambiente. Algunos productos para el cuidado personal también pueden contener extractos del fruto de esta planta, eso también es otra alternativa para el uso y consumo de esta interesante planta.
Los efectos beneficiosos para la salud del hígado al mismo tiempo pueden producir otros efectos adversos en la salud, algunos involucran un descontrol en las funciones hepáticas que podrían traducirse como pérdida de apetito o de peso y fallas en la absorción de los nutrientes de los alimentos.
En cualquier caso, el extracto del fruto, la flor y la corteza de esta planta deben ser previamente discutidas con un profesional de la salud. Un abuso del consumo de esas sustancias es toxico para la salud.
En artesanía
La madera de cornejo es sumamente flexible y resistente, esta tiene muchas aplicaciones en la carpintería y para la fabricación de todo tipo de materiales ornamentales o de soporte y respaldo (como mangos de cuchillos o ruedas). La calidad de esta madera permite que se torneen artículos de gran valor decorativo y duradero.
En la decoración
Las diversas especies de cornejo se caracterizan por ser sumamente floreadas, sus flores son blancas de pétalos gruesos y pronunciados, pueden mantenerse así bajo condiciones ambientales adversas. La longevidad de las flores las hace perfectas para la realización de arreglos floreados y para decoraciones casuales.
Esta planta no es del tipo enredadera pero fácilmente puede combinarse con otras plantas para aprovechar sus cualidades ornamentales.
Por no crecer tanto esta planta es ancha, de tallo característico y llamativo, es por eso que se puede aprovechar en las entradas de las residencias o en jardines amplios para complementar áreas comunes o como centro de sala.
La cualidad más sobresaliente podría decirse que es su longevidad, gracias a esto es posible planear decoraciones más elaboradas que las corrientes, los pétalos aun después de desprenderse de las ramas pueden mantenerse radiantes durante cuatro días por lo menos.
Cualidades
Esta planta tiene un periodo de germinación de siete días con un promedio de crecimiento anual de 30cm aproximadamente, para su crecimiento no requiere de una exposición directa a los rayos del sol y su nivel de adaptabilidad a diferentes suelos y climas le permite tener una gran aplicabilidad en general.
Constantemente produce flores y su nivel de producción puede variar de 4 a 13 flores por semana, sus raíces no suelen extenderse mucho ni hundirse mucho en el suelo, por lo que el tallo puede asimilar de manera más rápida el efecto de la humedad en el suelo.
Siembra del cornejo
La planta de cornejo es una planta sencilla de cultivar, no requiere de mayores cuidados y crece bien en suelos ácidos y secos, aunque para mantener una planta de cornejo sana y de rápido crecimiento es necesario tenerla primero en una maceta con buen drenaje y con poco abono, se debe regar sin tanta frecuencia y al momento de trasplantarla es necesario que el suelo destino tenga condiciones aptas de humedad.
El tener una planta de cornejo en casa puede significar una gran ventaja, esta planta es muy útil y decorativa.
Cuando nos sea conveniente podemos aprovechar las propiedades medicinales e inclusive es posible desatenderla un tanto sin temor a que esta muera o pierda sus propiedades. Aunque el cornejo no almacene humedad, es una planta muy frondosa y colorida, sus ramas y flores pueden representar un aliado útil al momento de preparar tratamientos sin poner en riesgo la salud de la planta por tomar tanto de la misma.
La facilidad que ofrece ante la plaga y las plantas ajenas a la misma la hacen ideal para poner en el jardín y mantener una opción efectiva y económica.
Gracias a plantas como esta es que es posible mantener una tendencia natural con la decoración de espacios usando los recursos que ofrece la naturaleza, que estas plantas tengan otras aplicaciones y que a su vez no requieran de un cuidado y atención tan dedicado es algo adicional que puede representar un factor atractivo e importante para incluirlas bajo nuestro techo.
Sé el primero en comentar