Tornados terribles, temperaturas extremos, tsunamis, tormentas de nieve. Las consecuencias el cambio climático están a la vista y hay quienes pronostican un futuro negro.
Por eso, algunos ingenieros con un pie en la ecología buscan nuevas formas de proteger el medio ambiente, creando novedosas infraestructuras de vanguardia. Es el caso del Proyecto Edén, el invernadero más grande del mundo.
Un proyecto titánico
El nombre remite al jardín habitado por Adán y Eva y la elección no es casual: los hacedores de este sueño han creado un soberbio invernadero a resguardo del mundo que alberga más de 1 millones de plantas y ha sido reconocido por el Libro de los Récords Guinness como el más grande del mundo.
Está situado en una antigua mina de arcilla de Cornwall, en el Reino Unido, y su estructura está conformada por tres secciones en forma de globo llamadas biomas, sostenidas por marcos tubulares de acero sobre los que se apoyan cientos de paneles de vidrio hexagonales fabricados en un polímero muy liviano. En cada una de las secciones se ha diseñado un jardín diferenciado: Mediterráneo, Selva y Exterior (éste último está conectado al exterior).
Un invernadero con diferentes climas
La persona a cargo del proyecto es Tim Smit, quien ha diseñado secciones diferenciadas para así albergar diferentes especies de plantas.
El Biomo Selva tiene la jungla artificial más grande del mundo y tiene una importante cascadas además de numerosas especies de plantas tropicales. El clima se logra a partir de un sistema automático que mantiene la humedad ambiental y el suelo es irrigado por tubos. La cascada además ayuda a conservar la humedad y también a reciclar el agua. En el Biomo Mediterráneo, la temperatura es más seca y es posible encontrar plantas de California, Sudáfrica y la región Mediterránea mientras que en el Biomo Exterior las plantas son típicas del Reino Unido.
Para que el invernadero funcione, se ha diseñado un sistema de drenaje subterráneo que funciona a partir de 162.7 millones de litros de agua de lluvia drenados dentro de la mina.
Sé el primero en comentar