Si os gustan los datos curiosos os cuento uno muy interesante que me ha sorprendido mucho. Se trata del árbol más caro de la historia, un ejemplar de características singulares que habita en el suelo de Tailandia.
El árbol en cuestión es un Aquilaria, una especie de hoja perenne que es nativo del sudeste asiático, y descansa en el templo budista de Wat Bang.
Este ejemplar de Aquilaria es muy particular pues se trata de un árbol muy viejo que tiene más de 200 años de vida y está situado en el mismo lugar mucho antes de que existiera el monasterio. El árbol es considerado sagrado y hoy está protegido por un destacamento del ejército de Tailandia. Sin embargo, un grupo de inversores japoneses quiso adquirirlo ofreciendo a los monjes en concepto de pago nada menos que 23 millones de dólares transformándose así en el árbol más caro de la historia.
Un árbol único
¿Cuál es la razón de fondo para semejante monto de dinero? Según se cree, el árbol está infectado con un hongo que, sumado a la edad, consiguen una madera única, la madera más cara del mundo. Esta variedad de madera se llama Agar y es considerada la de mayor calidad del mundo además de tener un perfume exquisito.
La madera de Agar también es conocida como Oud, Kynam o Kyara y es reconocido su valor también por su escasez. Además, esta madera es uno de los grandes ingredientes de muchos perfumes e inciensos de Asia, Oriente Medio y Japón. La madera regala notas de maderas de oriente, frutas, vainilla, flores frescas y almizcle. Además, se extrae un aceite esencial utilizado para elaborar medicamentos tradicionales. La madera de Agar es tan cotizada que sólo era usada por emperadores y dignatarios.
Particularidades de la madera de Agar
Lo más interesante de esta noticia –al menos para nosotros, amantes de la jardinería- es que esta madera es el resultado de una infección pues cuando el árbol no es atacado por el hongo la madera luce pálida e incolora, no sirve para nada. Ahora bien, cuando el hongo Phialophora parasitica invade el ejemplar el árbol comienza a segregar una resina oscura que impregna y aromatiza la madera. La madera de Agar es muy demandada porque esto ocurre luego de un proceso muy lento pues la resina se forma cuando la infección lleva al menos 20 años y la cantidad de resina que necesita el árbol para transformar la madera es de al menos unos 8 kilos. Por eso todo el proceso no ocurre antes de los 80 años.
4 comentarios, deja el tuyo
Interesante, cuanto secretos tiene la naturaleza, gracias por la publicación…
Nos alegra saber que te ha sido de interés 🙂
Se pueden conseguir para plantar? Xq yo no tengo prisa y tengo espacio ?
Hola Carmen.
El árbol es una Aquilaria, y es muy difícil encontrar semillas a la venta.
Te recomendamos ir mirando en sitios como ebay o amazon.
Saludos.