Si vives en un lugar donde las lluvias no muy abundantes, puedes aprovechar para tener una rocalla espectacular, por ejemplo plantando, por supuesto entre otras plantas, una Furcraea foetida ‘Mediopicta’. Este es un arbusto de hojas con aspecto similar al que tienen los ágaves, pero a diferencia de estos últimos nuestro protagonista siempre desarrolla un tronco.
Pero sus cuidados son los mismos, lo cual quiere decir que es una planta muy resistentes a la sequía que se ve preciosa con unas mínimas atenciones. Descúbrela.
Origen y características
La planta de la que te voy a hablar a continuación es un arbusto perennifolio nativo del Caribe y del norte de Sudamérica cuyo nombre científico es Furcraea foetida ‘mediopicta’. Crece hasta alcanzar una altura de 120-150 centímetros, con una corona de hojas de 120-180cm de ancho. Dichas hojas tienen forma de espada, con los márgenes ligeramente ondulados, de color verde y amarillo. Las flores se agrupan en espigas blanco-cremosas de hasta 6 metros de alto.
Es monocárpica, lo cual quiere decir que tras florecer se muere. Pero antes de hacerlo deja muchas plántulas a lo largo de la espiga que se pueden plantar en macetas o en otros lugares del jardín.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: tienes que poner tu Furcraea foetida ‘mediopicta’ en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta. sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en todo tipo de suelos que tengan buen drenaje.
- Riego: se ha de regar unas 2 veces por semana en verano y algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales de verano con un abono para cactus y otras suculentas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
- Multiplicación: por semillas y separación de plántulas.
- Rusticidad: resiste heladas débiles de hasta los -2ºC.
¿Qué te ha parecido esta planta?
Sé el primero en comentar