Jaguarzo blanco (Halimium halimifolium)

Vista de las flores del Halimium halimifolium

Imagen – Wikimedia/Pancrat

El Halimium halimifolium es un arbusto perfecto para dar movimiento al jardín (o al patio 😉 ). Aunque crece hasta el metro y medio de altura, ramifica mucho, y como además tiene hojas pequeñas y perennes, pues vas a tener la sensación de estar en un lugar increíble en cualquier época del año.

Por si fuera poco, produce flores muy llamativas de color amarillo oro, y se cuida muy fácilmente.

Origen y características

Vista del jaguarzo blanco en hábitat

Imagen – Wikimedia/Pancrat

Se trata de un arbusto muy ramificado originario del Mediterráneo occidental, donde crece forma parte de la flora de los matorrales y garrigas. Su nombre científico es Halimium halimifolium, aunque popularmente se le conoce como jaguarzo blanco, mirasol angosto, monte blanco, saguarzo, o jara blanca. Alcanza una altura de 1,5 metros, y es perennifolio. Las hojas son opuestas, elípticas o lanceoladas, y miden 1-4cm de largo por 5-20mm de ancho.

Las flores se agrupan en racimos de color amarillo, y mide unos 3-4cm de ancho. El fruto es una cápsula ovalada de 8mm de largo, y contiene varias semillas muy pequeñas.

¿Cuáles son sus cuidados?

Si quieres tener un ejemplar, te recomiendo cuidarlo del siguiente modo:

  • Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra:
    • Maceta: turba negra mezclada con perlita a partes iguales. Puedes añadir un poco (10% o menos) de humus de lombriz.
    • Jardín: crece en suelos calizos o neutros, con buen drenaje.
  • Riego: resiste bastante la sequía, pero en cultivo es mejor regarlo unas 2-3 veces por semana en verano y cada 4-5 días el resto del año para que esté más sano.
  • Abonado: no es necesario si se tiene en el jardín; si está en maceta en cambio es preferible abonar una vez al mes con abonos orgánicos líquidos, como el guano.
  • Poda: a finales de invierno quítale las ramas secas, enfermas o débiles, y recorta las que hayan crecido demasiado.
  • Rusticidad: resiste heladas de hasta los -7ºC.
Las flores del Halimium halimifolium son amarillas

Imagen – Wikimedia/Ghislain118

¿Qué te ha parecido el Halimium halimifolium?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.