Las plantas, al igual que los animales, tienen unas células muy especiales que actúan como si de mensajeros se tratasen. Aunque las producen en pequeñas cantidades a diferencia de las que produce nuestro cuerpo por ejemplo, son las que regulan los fenómenos fisiológicos de los vegetales, como el crecimiento o la floración.
¿Quieres saber cuáles son estas hormonas vegetales, llamadas también fitohormonas, y qué función tienen? Pues vamos a ello 🙂 .
¿Qué son las fitohormonas?
Las fitohormonas u hormonas vegetales (fito significa planta en latín) son sustancias que se producen por células de los tejidos vegetales, como hojas, ramas e incluso raíces. Lo más interesante es que, aunque sean producidas en una parte concreta, puede actuar en otra distinta, lo cual significa que este tipo de regulador »viaja» por el interior de la planta.
¿Cuáles son las hormonas vegetales de las plantas?
Las que se han descubierto hasta ahora son:
- Ácido abscísico: participa en el desarrollo y crecimiento de la planta, así como en la adaptación al estrés de la misma.
- Auxinas: regulan el crecimiento de las plantas, provocando la elongación de las células.
- Citocininas o citoquininas: regulan el crecimiento, la senescencia, la muerte -programada-, la resistencia a las plagas y enfermedades, así como la tolerancia y la defensa ante los depredadores.
- Etileno: es un gas que se produce en todos los órganos de la planta, y tiene multitud de funciones: germinación de las semillas, regulación del crecimiento, maduración de los frutos, estimular la senescencia de las células más maduras del xilema y de las hojas y flores, y provocar cuando es necesario la triple respuesta de la planta para que crezca más.
- Giberelinas: interviene en la interrupción de la latencia de las semillas, en el desarrollo de las yemas y frutos, y de la regulación del crecimiento del tallo.
- Brasinoesteroides: son especialmente importantes para las plantas jóvenes, ya que participan en la expansión, división y diferenciación de las células, algo que les permite crecer.
¿Qué te ha parecido este tema? 🙂
6 comentarios, deja el tuyo
Me ha sido muy útil la información, puesto q me ayuda a comprender el proceso natural de mis plantas, además de recordar q es un ser muy vivo e imparable.
Hola Erika.
Nos alegra saber que te ha sido de interés el artículo 🙂
Un saludo.
bueno nada mal pero le falto un poco mas de informacion
Me entretuvo aprendí cosas que no sabía me sirvió para una lección la aprobé gracias
Genial, Demian. Nos alegra haber sido de ayuda.
Graciaaaaaaaas me ayudó muchísimo con mi tareaaaaa