Jiffys: La Guía Completa para Usar Semilleros de Turba Prensada

  • Los Jiffys son semilleros de turba prensada ideales para germinaciones.
  • Fáciles de usar: simplemente hidratar, sembrar y trasplantar sin estrés.
  • Disponibles en varios tamaños y son biodegradables.
  • Consejos útiles para garantizar el éxito en el cultivo.

Jiffys: semilleros de turba prensada

Los Jiffys, comercializados por Jiffy Group, son semilleros de turba prensada que han revolucionado la forma en que los jardineros y cultivadores realizan la siembra y el esquejado. Estos pequeños discos de turba compactada son de alta calidad y están forrados con una redecilla que les brinda una estructura ideal para el crecimiento de las plantas.

Cuando se humedecen, los Jiffys aumentan de tamaño y permiten que el pequeño agujero en su parte superior se haga más profundo. Esto los hace perfectos para semillar o esquejar, lo que los convierte en una herramienta valiosa para quienes consultan sobre cómo plantar arbustos de jardín. Una de las grandes ventajas de usar Jiffys es que no es necesario trasplantar una vez que la semilla ha germinado; puedes introducir el Jiffy directamente en la maceta definitiva, ya que él mismo constituye un sustrato adecuado para el crecimiento.

La facilidad de uso de los Jiffys es innegable. Simplemente introduce las semillas o esquejes en el disco y mantén la humedad constante hasta que surjan pequeñas plantas. A continuación, te explicamos cómo utilizarlos de manera efectiva:

Proceso de uso de los Jiffys

Para preparar los Jiffys para la siembra, comienza por colocar el disco en abundante agua. Deberás dejarlo en remojo durante al menos 15 minutos para que se rehidrate adecuadamente. En este proceso, el disco aumentará su tamaño y estará listo para recibir las semillas.

Una vez que el Jiffy haya alcanzado su máximo volumen, escúrrelo ligeramente para eliminar el exceso de agua y coloca la semilla en el centro del disco. Esto garantiza que la semilla reciba la humedad necesaria para germinar, favoreciendo un inicio saludable. La siembra en Jiffys es especialmente recomendable para quienes buscan aprender sobre las características y cuidados de la verbena.

Cuando la semilla haya germinado, el trasplante es sumamente sencillo. Solo necesitas enterrar el Jiffy en la maceta sin extraer la planta, compactando un poco la tierra de su alrededor con las manos. Este método evita causar estrés a la plantita, permitiendo que sus raíces atraviesen la redecilla sin dificultad.

Gracias a los Jiffys, la germinación y el trasplante de cualquier cultivo se vuelve mucho más sencillo, haciendo el proceso mucho más accesible tanto para jardineros novatos como para expertos.

Los semilleros te permiten cultivar muchos tipos de plantas y se pueden tener en casa
Artículo relacionado:
Los semilleros

Semilleros protegidos: todo lo que hay que saber de ellos

Características de los Jiffys

Los Jiffys están disponibles en diferentes tamaños y formas. Existen versiones que parecen pequeñas macetas de turba que no requieren hidratación previa, aunque estas versiones sí requieren que se les añade un sustrato adicional. Esto ofrece una gran versatilidad en función de las necesidades del cultivador.

Algunas características clave de los Jiffys incluyen:

  • Material biodegradable: los discos están hechos de turba prensada, lo que los convierte en una opción ecológica para el cultivo de plantas.
  • Fácil de usar: su diseño simplifica el proceso de germinación y trasplante, especialmente para los que están empezando en el mundo de la jardinería.
  • Versátil: pueden utilizarse para una amplia gama de cultivos, desde hortalizas hasta plantas ornamentales.
  • Minimiza el estrés de la planta: al no ser necesario el trasplante, la planta sufre menos estrés, lo que favorece su crecimiento saludable.

Tips para el uso de semilleros

Consejos para un uso óptimo de los Jiffys

Para garantizar que obtienes los mejores resultados al usar Jiffys, considera los siguientes consejos:

  1. Mantén la humedad: es crucial que los Jiffys se mantengan húmedos pero no encharcados. Esto significa que debes regar regularmente pero asegurarte de que el agua no se acumule.
  2. Controla la temperatura: la temperatura influye en el proceso de germinación. Mantener un ambiente cálido ayudará a que las semillas germinen más rápidamente.
  3. Proporciona luz adecuada: una vez que las plántulas emerjan, colócalas en un lugar donde reciban luz indirecta para promover su crecimiento.
  4. Riega con cuidado: si notas que el Jiffy se secó, pulveriza agua en lugar de sumergirlo. Esto ayuda a mantener la humedad sin saturar el disco.

Implementar estos consejos asegurará que tus cultivos tengan el mejor comienzo posible.

Hojas del pino limonero
Artículo relacionado:
Pino limonero (Cupressus macrocarpa var. Goldcrest)

Cosecha: Fuente Semilleros la Palma

Con el uso adecuado de los Jiffys, puedes maximizar tus posibilidades de éxito en la germinación y el crecimiento de tus plantas. Esta opción ofrece no solo comodidad y eficiencia sino también una forma eficaz de cuidar el medio ambiente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     sandra dijo

    Gracias por el dato, me interesa saber como se puede hacer un buen sustrato casero para germinación ???
    Gracias de antemano.

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Sandra.

      Para los semilleros puedes usar vermiculita, fibra de coco, o tierra preparada para semilleros que ya venden lista para usar.

      Saludos.

     Estela dijo

    Y de tamaño se debe comprar, de 44mm?

     alfonso plana dijo

    mi pregunta es si tengo turba . como hago para prensar la turba y que q me quede el jiffys . se puede hacer o si osi hay que comprarlo ? se ve como q esta hecho de gasa

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Alfonso.
      Muy buena pregunta. He estado buscando información y, aunque hay presandores de turba, no he encontrado información.
      Las patillas de jiffy de todas maneras valen muy poco, 3-5 céntimos de euro dependiendo del tamaño. En Plantascorunna.es las venden más o menos por ese precio.
      Un saludo.

     cesar dijo

    donde puedo comprar jiffy

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Cesar.
      Puedes comprarlo en los viveros o por internet.
      Un saludo.