Cuando hay grandes espacios por cubrir, puedes tener en cuenta las bondades que ofrece la Caña de las Indias, una planta que es ideal para rellenar zonas libres debido a su tamaño.
Esta planta es originaria de Centroamérica y presenta flores de colores muy alegres que contrastan con el verde de sus grandes hojas.
¿Quieres saber más sobre la Caña de las Indias? Te invito a investigar más sobre esta especie.
Descripción de la planta
La Caña de las Indias también es conocida como Platanillo de Cuba, Caña India o Caña coro aunque en algunos lugares es nombrada como Achira o Lengua de Dragón. Sin embargo, su nombre científico no es otro que Canna indica, una planta que pertenece a la familia Cannáceas y presenta diferentes variedades.
Se trata de una especie de tallos erectos que, debido a su aspecto, es utilizada por los paisajistas para crear un rincón aislado, muchas veces combinando diferentes variedades. Las hojas de esta planta son grandes y pueden ser de color verde, púrpura, rojizo o variegado mientras que las flores se presentan en tonos rojos, naranjas, amarillos o rosas así es que es posible realizar diferentes combinaciones, todas con muy buenos resultados visuales.
Lo que hay que tener en cuenta es que la floración se produce en verano y hasta bien entrado el otoño así es que durante el resto del año a nivel visual sólo se podrá apreciar una planta de hojas verdes.
Cuidados y mantenimiento
Para que la planta se luzca, lo ideal es ofrecerle un entorno de sol a semisombra y un espacio con temperaturas que no sean menores a los -3 grados bajo cero pues hay que tener en cuenta el clima de origen de esta especie. Caso contrario, habrá que retirar los rizomas luego de la floración para guardarlos y plantarlos cuando sea la época de siembra, a finales del invierno o comienzos de la primavera.
El riego debe ser abundante y regular aunque no exige demasiado con el suelo, adaptándose a las condiciones reinantes, incluso si hablamos de un suelo pobre. En ese caso, es recomendable añadir compost, estiércol o un fertilizante para enriquecerlo. También se aconseja un abonado durante la época de crecimiento.
Entre las plagas y enfermedades más frecuentes de la Caña de las Indias están las podredumbres, el Negrón, las virosis y el ataque de pulgones, cochinillas, gusanos y taladros del tallo (mariposas y orugas).
2 comentarios, deja el tuyo
Tengo una pregunta, sobre La Caña india:
Se corta la caña cuando deja de echa flores
Hola Fabio.
No, no se corta. Tras la floración sigue sacando hojas 🙂
Un saludo.