Imagen – Flickr/James St. John
La Musa acuminata es una de las hierbas más cultivadas de las regiones cálidas del mundo, y no es precisamente por su valor ornamental (el cual es bastante alto), sino más bien por su fruto que es comestible. Conocer los cuidados de la Musa acuminata es esencial para disfrutar de su producción.
¿Cómo se tiene que cuidar para poder saborearlo? ¿Qué es lo que necesita para poder crecer en condiciones? De todo esto y más te hablo a continuación.
Origen y características
Imagen – Wikimedia/Toffel
Nuestra protagonista es una megaforbia, es decir, hierba gigante, rizomatosa, y nativa de Australasia conocida como plátano malayo o plátano rojo. Alcanza una altura de hasta 7 metros, con un pseudo-tronco de unos 30cm de grosor. Las hojas son enteras, lanceoladas, con un tamaño de 3 metros de largo por 60cm de ancho, y se rompen con facilidad.
Sus flores se agrupan en inflorescencias casi horizontales, con el pedúnculo y el raquis pubescentes. El fruto es una falsa baya con forma lineal o falcada que mide 8-13cm de largo por hasta 3cm de diámetro, y con la pulpa blanca de sabor dulce. Si te interesa, también puedes conocer más sobre el Musa paradisiaca como alternativa cultivable.
Tiene una gran importancia económica, puesto que es uno de los progenitores del plátano comercial, junto con la Musa balbisiana.
¿Cuáles son sus cuidados?
Imagen – Wikimedia/Miya.m
Si quieres tener un ejemplar de Musa acuminata, te recomendamos cuidarlo del siguiente modo:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra: fértil, con buen drenaje. Si está además siempre algo húmeda, mejor.
- Riego: muy frecuente. No hay que tratarla como si fuera una acuática, pero casi. No le perjudica el encharcamiento si es ocasional.
- Abonado: en primavera y verano es muy recomendable echarle abonos orgánicos, compost, guano, cáscaras de huevo,… y/u otros.
- Multiplicación: por semillas y separación de retoños en primavera-verano.
- Rusticidad: sensible al frío. Cultivar en el exterior todo el año solo si la temperatura no baja de los 0 grados.
¿Qué te ha parecido esta planta?