El Prunus insititia es un frutal muy interesante para tener en todo tipo de jardines. Con el tiempo llega a dar una agradable sombra y, además, produce frutos comestibles. De hecho, se le conoce como ciruelo silvestre o endrino mayor, dos nombres que hacen referencia a plantas de los cuales se puede recolectar alimentos deliciosos.
Con unos cuidados que ahora te explicaré. podrás disfrutarlo sin problemas durante muchos años.
Origen y características
El Prunus insititia, cuyo nombre científico original es Prunus domestica subsp. insititia, es un árbol frutal caducifolio conocido como endrino mayor, ciruelo silvestre, ciruelo damasceno o ciruelo de Damasco. Es una planta originaria de Damasco, capital de la actual Siria.
Alcanza una altura de 7-10 metros, con hojas simples y el borde finalmente dentado. Las flores, que brotan en primavera, son pequeñas, de 1,5cm, de color blanco. El fruto tiene forma oval de textura suave, con la pulpa amarillo verdosa, y una piel que va del azul hasta el índigo.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Jardín: crece en suelos ricos en materia orgánica, con buen drenaje.
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Riego: frecuente, sobretodo en verano. Hay que regar cada 2 días en las época más calurosa del año, y cada 3-4 días el resto.
- Abonado: desde primavera hasta verano con abonos orgánicos, como el guano, el estiércol de animales herbívoros, compost.
- Multiplicación: por semillas y esquejes en primavera.
- Época de plantación o trasplante: en primavera. En caso de tenerlo en maceta hay que pasarlo a otra mayor cada 2 años.
- Recolección: en verano (julio-agosto en el hemisferio norte).
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -12ºC.
Que disfrutes de tu Prunus insititia. Seguro que con él podrás preparar fabulosas mermeladas o saciar el hambre 🙂 .
Sé el primero en comentar