Imagen – Wikimedia/Hans Hillewaert
En el mundo hay miles de especies de arbustos, lo cual es una suerte, pues son de ese tipo de plantas que se pueden utilizar para plantar en los espacios del jardín que se van quedando vacíos, trabajar como bonsáis, o cultivar en macetas o jardineras. Si bien todos y cada uno de ellos tiene sus propias necesidades, si buscas uno que sea bonito y fácil de cuidar te recomendamos las del género Ruscus.
Hay seis variedades distintas, y la mayoría son capaces de resistir el frío así como las heladas. Además, toleran bien la poda, aunque eso sí: es importante que no sea drástica, pues de lo contrario se debilitarían mucho.
Índice
Origen y características del Ruscus
Se trata de un género de arbustos perennifolios y rizomatosos que comprende seis especies nativas del oeste y sur de Europa, Macaronesia, noroeste de África y este del Cáucaso. Alcanzan una altura máxima de 1,2 metros, y desarrollan tallos que ramifican desde la base. De ellos surgen filodios -falsas hojas- que miden de 2 a 18 centímetros de largo por 1 a 8 centímetros de ancho y que se encargan de realizar la fotosíntesis. Las hojas verdaderas son muy pequeñas.
Las flores son blancas con el centro de color violeta oscuro, y de pequeño tamaño. Cuando son polinizadas, producen bayas rojas de 5 a 10 milímetros de diámetro.
Especies de Ruscus
Las variedades de Ruscus son las siguientes:
Ruscus aculeatus
Imagen – Wikimedia/Colsu
El Ruscus aculeatus es un arbusto perennifolio originario de Eurasia, en concreto de Europa Central y de la región mediterránea, llegando hasta el norte de África. Crece hasta alcanzar una altura de 30 a 80 centímetros, y en otoño produce flores femeninas o masculinas de color verdoso o violáceo. El fruto es una baya roja que mide 10-12 milímetros de diámetro y que contiene dos semillas. Resiste hasta los -15ºC.
Ruscus colchicus
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
Se le conoce como la escoba de carnicero de Cólquida, y es un arbusto perennifolio nativo del Cáucaso. Alcanza una altura de 50 centímetros, y sus falsas hojas tienen forma elíptica, así como un tamaño de 12 centímetros de largo por 5 centímetros de ancho. Sus frutos son bayas rojas de 1 centímetro de diámetro. Resiste hasta los -12ºC.
Ruscus hypoglossum
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
Esta es una variedad de Ruscus de hoja perenne que crece en el centro y sudeste de Europa. Alcanza una altura de entre 50 centímetros y 1 metro, y aunque sus hojas verdaderas son insignificantes, produce cladodios similares a hojas con forma lanceolada u oblongo-lanceolada, de color verde oscuro. Las flores son femeninas o masculinas, y sus frutos son bayas rojas de 1 centímetro de diámetro. Resiste hasta los -12ºC.
Ruscus hypophyllum
Imagen – Wikimedia/James Steakley
Conocido como laureola, este es un arbusto perennifolio nativo de la península ibérica y del norte de África. Puede llegar a medir hasta 1 metro de altura, y desarrolla falsas hojas verdes llamadas cladodios. Sus flores son unisexuales: las masculinas son de color blanco verdoso y tienen seis estambres, mientras que las femeninas no tienen estambres pero sí un pistilo. Estas brotan desde comienzos del invierno hasta la primavera. El fruto es una baya roja. Resiste hasta los -7ºC.
Ruscus x microglossum
Imagen – Wikimedia/Raffi Kojian
Este es un híbrido fruto del cruce entre Ruscus hypoglossum y Ruscus hypophyllum. Es una planta pequeña, que rara vez supera los 40 centímetros. Sus cladodios son lanceolados u oblongo-lanceolados, de color verde. En Francia y Croacia está considerado como planta invasora según el Global Biodiversity Information Faculty (GBIF, por sus siglas en inglés). Resiste hasta los -12ºC.
Ruscus streptophyllus
Imagen – Earth
El Ruscus streptophyllus es un arbusto perennifolio nativo de Madeira, que alcanza una altura de hasta 40 centímetros. Sus cladodios son de color verde oscuro, y produce flores de color púrpura. Los frutos son bayas rojas que terminan de madurar hacia finales del verano o principios del invierno. Resiste hasta los 5ºC.
¿Cuáles son los cuidados que hay que darles?
Si quieres cultivar Ruscus en tu jardín o patio, te recomendamos proporcionarle estos cuidados que te vamos a explicar a continuación:
- Ubicación: son plantas que se han de tener en un sitio donde les dé el sol de manera directa, o bien estén en semisombra. En el caso de que cultives Ruscus streptophyllus, es importante que tengas en cuenta que al no resistir las heladas, deberás de protegerlo si en tu zona se registran temperaturas bajo cero, ya sea en el interior de tu hogar, o en un invernadero.
- Tierra:
- Maceta: se ha de rellenar con mantillo o sustrato universal.
- Jardín: la tierra del jardín ha de ser fértil, y además es necesario que tenga muy buen drenaje.
- Riego: los Ruscus no resisten la sequía, de manera que se han de ir regando de vez en cuando. Por lo general, se regarán unas 2 o 3 veces por semana en verano, y 1 o 2 por semana durante el resto de estaciones.
- Abonado: en primavera y verano se deben de abonar con abonos como el compost o el humus de lombriz.
- Trasplante: hacia mediados de primavera, cuando la temperatura mínima sea de 15ºC o superior. Si están en maceta, se han de cambiar cada 3 años aproximadamente, cuando veas que se les salen las raíces por los agujeros, o ya hayan ocupado todo el recipiente.
- Poda: a finales del invierno.
Imagen – Wikimedia/Dominicus Johannes Bergsma
¿Qué te han parecido los Ruscus?
Sé el primero en comentar