Cada vez es más frecuente encontrarse esta peculiar planta en viveros y centros de jardinería, bien como planta de interior en climas fríos, o bien como planta para patios y jardines en climas cálidos. La Tacca chantieri, más conocida como Flor murciélago, no deja indiferente a nadie por su extraña inflorescencia, la cual recuerda mucho a un murciélago (de ahí le proviene su nombre popular).
Conozcamos algo más sobre ella.
Es una planta herbácea, cuyos tallos emergen de un rizoma el cual es carnoso, cilíndrico y grueso. Puede crecer hasta los 70 centímetros de altura, con hojas lanceoladas de color verde. Originaria de las selvas tropicales de Asia, se la puede encontrar viviendo bajo la sombra de los árboles.
Como planta de interior la Flor murciélago es muy decorativa. Es ideal para patios o habitaciones poco luminosas, ya que es una planta que puede vivir bien en maceta.
En el jardín plantada en grupos en rincones sombreados dará un toque especial al lugar.
Al ser una planta de origen tropical necesita una temperatura superior a los diez grados. No tolera el frío ni las heladas. Para ayudarla a que resista un poco mejor el invierno en interior, podemos abonarla desde octubre hasta febrero con un poco de Nitrofoska, poniendo la mitad de la dosis recomendada por el fabricante. Con ello conseguiremos que las raíces no estén muy frías, evitando así que mueran. Es aconsejable colocarla en un invernadero cálido, o, en su defecto, en una habitación lejos de las corrientes de aire.
Para aumentar la humedad ambiental, podemos pulverizarla con agua de lluvia, destilada o de osmosis, o bien colocar alrededor de la maceta vasos llenos de agua.
El sustrato de la Flor murciélago deberá de ser drenante, con turba negra y perlita, por ejemplo. No tolera el encharcamiento, por ello es conveniente dejar secar el sustrato entre riegos.
Más información – Plantas de interior decorativas
Imagen – Ostatní
23 comentarios, deja el tuyo
Sí que es curiosa. Realmente jamás la he visto, ni siquiera en un libro.
Gracias por presentármela.
De nada. 🙂
Hola monica. Yo tengo esta planta. Desde hace tres setmanas tiene dos tallos un con flor abieerta que ya se esta marchitando y la otra no se abre incluso le a cambiado el color de las hojas de la flor a verde. Tengo algyna foto. Sime dices donde puedo enviartela para que puedas verla. Gracias
Hola elena.
Siento el retraso en responder.
Si la planta en general se ve sana, no te preocupes por ese tallo que se ha vuelto verde. A veces ocurre que por cualquier factor externo, por pequeño que sea, las flores deciden »dar marcha atrás», y no desarrollarse como deberían.
Un saludo, y disfruta de la Tacca! 🙂
Muy buenas y gracias por tus artículos. Yo compré semillas de esta planta, ¿me podrías dar algunos consejos para plantarlas? Muchas gracias.
Hola Camelia!
Para germinar las semillas de Tacca necesitas:
-sustrato universal (que venden en cualquier vivero), y mejor si lleva perlita
-abono orgánico
Mezclas el sustrato con un poco de abono orgánico, rellenas la maceta y lo riegas bien, colocas la semilla en la superficie, y a continuación la tapas con una finísima capa de sustrato. Por último, con un pulverizador, pulveriza la maceta para terminar de humedecer el sustrato.
Necesitan calor para brotar, entre 20-25º. Por ello si en tu zona hace más frío, puedes colocar el semillero en un invernadero casero o en interior cerca de alguna fuente de calor (el radiador, el ordenador…).
No te olvides de usar fungicida, ya desde que son semillas, pues las plántulas tan jóvenes suelen morir por podredumbre del tallo causado por hongos. Puedes echar fungicida ya a las semillas, así te aseguras de que todo estará en orden. Y después volver a echar en cuanto germinen, y luego una vez cada 15 días (o cada 30 días si así lo especifica el producto).
Un saludo, y mucha suerte!
Muchísimas gracias Mónica, de momento me está saliendo la orquidea Mono 😉 pero sigo intentando con la murciélago también. De verdad que me ha sido muy útil, donde las compré ponía un rollo entero, de dejarlas en la nevera no sé cuánto… puf, una filosofía entera, pero veo que también salen por la vía sencilla 🙂 Muchas gracias. En cuanto tenga flor la postaré.
Un abrazo.
VIVO EN CÓRDOBA ,ARGENTINA CÓMO PUEDO COMPRAR UNA PLANTITA DE TACCA CHANTRIERI?
Hola Adriana.
Esta planta cada vez es más popular, por lo que si preguntas en viveros es probable que puedan conseguírtela. Suerte.
bien gracias me cirvio de mucho
🙂
Hola me podrian d decir por favor que tiempo es el ideal para separar las plantas nuevas !que salen de ella ya que una se me seco y no quiero que me suceda lo mismo saludos desde uruapan Michoacán México
Hola Manuel.
La época ideal es en primavera. Para ello, la manera más fácil es sacar la planta de la maceta, y separarlas retirando la tierra con cuidado.
Para que enraícen, te aconsejo impregnar el sistema radicular con hormonas de enraizamiento antes de plantarlas en una maceta.
Un saludo.
Muchas gracias por responder mi pregunta tomare muy en cuenta tu consejo
Mucha suerte, Manuel 🙂
SALUDOS
MI NOMBRE ES LOURDES
VIVO EN PUERTO RICO
QUISIERA SABER CUANDO LAS SEMILLAS ESTAN LISTAS PARA SEMBRARLAS
Hola Lourdes.
Las semillas de esta planta adquieren un color marrón negruzco cuando maduran. Será entonces cuando puedas sembrarlas.
Un saludo.
Hola Monica. compre esta planta hace ya dos semanas y creo que hice todo lo que no debia. Estando florecida la cambie a una maceta grande sobre capote. la flor y hojas se fueron al piso y el agua que drena sale cafe. Puedo salvarla?
Hola Barbara.
Pues habrá que esperar 🙂 . Te recomiendo que la riegues con hormonas de enraizamiento caseras (aquí te explicamos cómo se hacen), y que le cortes la flor, ya que consume mucha energía.
Controla los riegos, evitando el encharcamiento.
Un saludo.
Hola como puedo saber cuál es la semilla e los planta Ya la flor murió. La semilla esta en la flor?
Hola Irina.

Sí, las semillas están en las flores, pero éstas tienen que haber sido polinizadas de lo contrario no habrá.
Te muestro una imagen del fruto y las semillas:
La imagen es de la web http://www.plant-world-seeds.com
Un saludo.
Monica tengo una mata de Tacca, florecio una vez, la tenia al sol y me di cuenta que no le gustaba, la pase a la sombra y no quiso volver a florecer, estoy en Anapoima entre 25 y 28 grados. que consejo me puedes dar?
Hola María Elisa.
A la planta de Tacca le gustan los ambientes luminosos pero protegidos del sol directo. Tanto si está a pleno sol como en sombra puede tener problemas para crecer y/o florecer.
Para conseguir que florezca es importante además abonarla, por ejemplo con guano (líquido) u otro abono como por ejemplo Nitrofoska echándole dos cucharadas pequeñas (de las de café) cada 15 días.
Un saludo.